Hoy entreno con la DeRosa hasta el Tibidabo desde la ciudad, 21Km en 1h13' + 2Km Run por asfalto. He de reconocer que una vez superado el miedo de circular entre los coches, disfruto como un niño adelantándolos a 50Kms/h en la bajada del Tibidabo.
Ayer 72 visitas al blog, veo que la arquitectura y los rascacielos, crean debate, seguiremos...... mientras en la foto tenéis parte de la respuesta.
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclismo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de octubre de 2011
viernes, 21 de octubre de 2011
jueves, 20 de octubre de 2011
Romani de 1982
Os presento mi vieja Romani de 1982. Durante los últimos 10 últimos años su vida ha consistido en descansar en un viejo trastero de Castelldefels, solo las visitas de su fiel guardian Rachi le hacian intuir una segunda juventud. La idea es adaptarla para moverme por la ciudad. Sin embargo su marca legendaria me hace ser respetuoso con su estilo y consevarla al maximo. No la pintaré, conservaremos el Campangolo y su desgastado color azul. La limpiaremos al máximo y unicamente cambiaremos por piezas modernas y algo frikys el sillín y una de las 2 ruedas. El material lo reutilizaremos. Cuando esté lista veremos el cambio de look método lowcost de la Romani2.0.
Por cierto hoy hace una semana y un día que no corro, ni ando en bici, ni nado.
miércoles, 19 de octubre de 2011
Compartamos la carretera / Share our roads
Muy poco ha comentaros relacionado con el deporte, ahora mismo me encuentro en la 2 semana de descanso entre la temporada de triatlón 2011 y la de maratón 2012. En principio deben ser dos semanas y empezar en la 3 a correr cada vez más. Sin embargo cuando te paras y te quitas la ansiedad por competir, la desconexión puede ser absoluta ahora mismo me sorprendo del ritmo de las últimas semana. Esto es sin duda una buena señal, seguro que este descanso me motivará de cara a nuevos retos.
Hoy he descubierto esta fotografía de una campaña publicitaria en el Norte de Europa para sensibilizar a los conductores, me uno a ella colgándola en el blog.
Hoy he descubierto esta fotografía de una campaña publicitaria en el Norte de Europa para sensibilizar a los conductores, me uno a ella colgándola en el blog.
jueves, 21 de julio de 2011
hoy el Galibier
miércoles, 6 de julio de 2011
Seguimos
Aunque hace días que no actualizo el blog, sigo conectado al deporte permanentemente. Cada vez utilizo más las RRSS, concretamente twitter ya que resulta más cómodo y rápido comunicar mis experiencia y proyectos relacionados con el deporte. Os lo aconsejo podeis seguirme en @pablopluvinet.
Adelanto de que existen muchas posibilidades de organizar una cursa popular en la platja de Pals, el primer domingo de Agosto. El circuito será apto para principiantes y puede parecerse mucho al que he colgado en esta entrada. Son 6 Km aproximadamente. La ilusión es enorme porque si correr me transforma en positivo, idear una cursa para que 100 personas corran puede ser una gran experiencia y en sintonía con el motivo de este humilde blog, que no es otro que difundir un estilo de vida.
Ayer entreno con la flaca de 30Km ascendiendo Sta Creu de d'Olorda desde BCN http://connect.garmin.com/activity/97173302
viernes, 17 de junio de 2011
Suspendida la II Flecha
Finalmente se ha suspendido la II edición de la Flecha RatPenat, comos sabéis estoy enamorado de este puerto, la causa de la suspensión: el bajo número de inscritos al coincidir con la gran marcha ciclista la Quebrantahuesos. De todos modos el club ciclista ratpenat, organizador de la cursa recorrerá mañana el circuito de la flecha y ha invitado a todos los interesados. Así que mañana recorreré los casi 100Km incluyendo el puerto de 1ª.
Esta semana tan solo he corrido 1 día, 1h20, profesionalmente están siendo unos días extenuantes con continuos viajes a Madrid y Valencia.
Esta semana tan solo he corrido 1 día, 1h20, profesionalmente están siendo unos días extenuantes con continuos viajes a Madrid y Valencia.

sábado, 7 de mayo de 2011
Begues
2h30 de ciclismo, subiendo el puerto de Begues desde Gavà. En todo momento me he encontrado comodísimo, recorriendo un parte del circuito del ratpenat. Lo peor el tiempo, aire y algunas gotas de regreso por Castelldefels. A pesar de ser un sábado de mayo he encontrado muy pocos ciclistas.
lunes, 25 de abril de 2011
recuperando el tiempo perdido
Despúes de una semanasanta con muy poco tiempo libre para entrenar, hoy he recuperado el tiempo, acumulando 2h40' de ciclismo en carretera, subiendo 3 veces collserola. La primera desde BCN hasta Valvidrera, Sant Cugat y Cerdanyola y ascención hasta el Forat del Vent y la 3a desde Horta al Tibidabo por la Arrabassada. Muy satisfecho a pesar de notar una ligera molestia en la ingle.
miércoles, 13 de abril de 2011
entreno con la Road Bike, santa creu d'Olorda y Tibidabo
http://connect.garmin.com/activity/78979328 Casi 40Km coronando dos puertos muy tranquilos en cuanto a vehículos y en un día esplendido para rodar cerca de la ciudad de BCN. La subida a Sant Creu d'Olorda desde Molins con la grata sorpresa de un saludo ciclista de LuisEnrique, seguimos sumando entrenos.
domingo, 10 de abril de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
diseñando un nuevo reto: BCN-Pals, Girona
Ver mapa más grande
Hace meses que lo tenía en la cabeza, no se puede considerar un reto o sí, se trata de recorrer la distancia entre Barcelona y Pals, unos 150Km con la bicicleta de carretera. La fecha el 20 de Abril. En el mapa la ruta aproximada, la más plana posible evitando el Lloret-Sant Feliu. Calculo unas 5/6 horas de duración. Salida a las 9:00am de la Masía del Barça. Si me quereis acompañar unos Kms será un placer.
Tanto lunes como martes he doblado entrenos, ambos días 30’ de carrera fácil como primera sesión y por la tarde ciclismo, spinnig con calidad y 20Km por Collserola subiendo Sant Pere Mártir y Tibidabo con la BTT.
Desplazamientos por BCN en BTT, todo suma unos 10Km diarios.
Hace meses que lo tenía en la cabeza, no se puede considerar un reto o sí, se trata de recorrer la distancia entre Barcelona y Pals, unos 150Km con la bicicleta de carretera. La fecha el 20 de Abril. En el mapa la ruta aproximada, la más plana posible evitando el Lloret-Sant Feliu. Calculo unas 5/6 horas de duración. Salida a las 9:00am de la Masía del Barça. Si me quereis acompañar unos Kms será un placer.
Tanto lunes como martes he doblado entrenos, ambos días 30’ de carrera fácil como primera sesión y por la tarde ciclismo, spinnig con calidad y 20Km por Collserola subiendo Sant Pere Mártir y Tibidabo con la BTT.
Desplazamientos por BCN en BTT, todo suma unos 10Km diarios.
lunes, 21 de marzo de 2011
Ahora ciclismo

He divido la temporada en 3 periodos o macrociclos, donde predomina uno de los tres deportes y con un objetivo importante al final de cada periodo. 4meses/microciclos de MARATON + 3 meses CICLISMO + 3 meses TRIATLON
Empiezo la 2 fase de la temporada, Marzo-Junio con 3 meses de Ciclismo para llegar al IIRatPenat el 18 de Junio con posibilidades de correr la marcha larga, de todos modos introduciré la natación para culminar la temporada con el TRIATLON OLIMPICO en Septiembre.
Ayer para empezar, casi 2h de BTT subiendo el Castillo de Montjuic desde el Poblesec Lástima que han cerrado el acceso de la subida histórica y subí por el Tiro Olímpico. Luego llaneando por el Llobregat junto al campo del RCDespanyol y vuelta.
Datos del garmin: http://connect.garmin.com/activity/73984582
Empiezo la 2 fase de la temporada, Marzo-Junio con 3 meses de Ciclismo para llegar al IIRatPenat el 18 de Junio con posibilidades de correr la marcha larga, de todos modos introduciré la natación para culminar la temporada con el TRIATLON OLIMPICO en Septiembre.
Ayer para empezar, casi 2h de BTT subiendo el Castillo de Montjuic desde el Poblesec Lástima que han cerrado el acceso de la subida histórica y subí por el Tiro Olímpico. Luego llaneando por el Llobregat junto al campo del RCDespanyol y vuelta.
Datos del garmin: http://connect.garmin.com/activity/73984582
sábado, 30 de octubre de 2010
Reto 500Km en 24h de Ferrán Pintor
Durante la temporada del triatlón, dedicándome más al ciclismo que a la carrera a pie he conocido a un ciclista y triatleta que me ha impactado, Ferrán Pintor, primero su personalidad entusiasta al máximo y luego su capacidad de superación. En el Garmin, tuve el placer de conocerlo en persona, casualidades de la vida vio el Triatlón junto a mi familia, se hizo amigo de junior hablando de las pulseras solidarias.
Ahora Ferrán va a enfrenarse a un reto, que he tildado de DESCOMUNAL, recorrerá con la Road Bike como dice él, 500Km por el circuito del Río Besos durante 24h para fomentar el uso de la bicicleta.
Descripción del reto http://riubesos500km.blogspot.com

El reto empezará a las 19h del sábado 20 de noviembre y finalizará sobre las 17h del domingo 21, tratará de hacer 500km en ese tiempo en un parque fluvial de mi pueblo: Santa Coloma de Gramenet, en la provincia de Barcelona, el trazado es de 10km (5km de ida y 5 km de vuelta) tendré que realizar 50 vueltas a este trazado. Lo más duro será la noche, donde espero me acompañen amigos y conocidos. Es mi primer reto de estas características, espero poder conseguirlo
Correré con él durante las horas nocturnas, las más duras, os animo a participar en su reto y os copio una frase suya que me encanta: Y recordad dejad los coches en casa. Quema grasa, no quemes gasolina!!!!!!
Ahora Ferrán va a enfrenarse a un reto, que he tildado de DESCOMUNAL, recorrerá con la Road Bike como dice él, 500Km por el circuito del Río Besos durante 24h para fomentar el uso de la bicicleta.
Descripción del reto http://riubesos500km.blogspot.com

El reto empezará a las 19h del sábado 20 de noviembre y finalizará sobre las 17h del domingo 21, tratará de hacer 500km en ese tiempo en un parque fluvial de mi pueblo: Santa Coloma de Gramenet, en la provincia de Barcelona, el trazado es de 10km (5km de ida y 5 km de vuelta) tendré que realizar 50 vueltas a este trazado. Lo más duro será la noche, donde espero me acompañen amigos y conocidos. Es mi primer reto de estas características, espero poder conseguirlo
Correré con él durante las horas nocturnas, las más duras, os animo a participar en su reto y os copio una frase suya que me encanta: Y recordad dejad los coches en casa. Quema grasa, no quemes gasolina!!!!!!
martes, 19 de octubre de 2010
Imágen mítica
sábado, 9 de octubre de 2010
Circuito ciclista para 48openHouseBCN
Como Voluntario 0 de las 48HopenHouseBCN mi aportación será la de promocionar el cyclechic en BCN y de este modo difundir como se puede utilizar la Arquitectura para rescatar un evento deportivo como era la Maratón de BCN.
He trazado un nuevo circuito donde los ciclistas que me acompañen podrán recorrer casi el 25% del circuito de la Maratón y reconocer desde el recorrido los mejores Edificios y Espacios de la ciudad desde el punto de vista Arquitectónico.
Salida: Plaça Pau Vila, delante del Museu d’Història de Catalunya
Cuando?: Sábado 16 de octubre, de 9 a 11 h.
Circuito:
1. Plaça de la Vila/ o / 1. C. Doctor Aiguadé, Joan Salvat Papasseit, C. del Gas, Passeig Maríti de la Barceloneta, C. de Don Carles, C. Doctor Aiguadé, Plaça dels Voluntaris, 2. C. Salvador ESpriu
Pla de Palau
Av. Marquès de l'Argentera
Passeig de Circumval.lació
Av. Icaria
Passeig de la MArina/ o / Ramón Trias Fargas
2. Carrer Salvador Espriu /o / Parc del Port Olímpic
Carrer de Jaume Vicens Vives/ o / C. de Joan Oliver, Av. d'Icària, Bisbe Climent.
Passeig de Carmen Amaya
García Fària
Carrer de la Selva de MAr
Passeig del Taulat
Plaça de Llevant
Avinguda Diagonal/ o/ C. Taulat, Andreu Nin, Llull, Av Diagonal
Bac de Roda
Camí Antic de València
Lope de Vega
Diagonal/ o / Tànger, Llacuna
Plaça de les Glòries
Av. Meridiana
Av. Vilanova
Passeig de Lluís Companys
Passeig Pujades
Passeig Picasso
Av. Marquès de l'Argentera
Pla de Palau
Plaça de la Vila
He trazado un nuevo circuito donde los ciclistas que me acompañen podrán recorrer casi el 25% del circuito de la Maratón y reconocer desde el recorrido los mejores Edificios y Espacios de la ciudad desde el punto de vista Arquitectónico.
Salida: Plaça Pau Vila, delante del Museu d’Història de Catalunya
Cuando?: Sábado 16 de octubre, de 9 a 11 h.
Circuito:
1. Plaça de la Vila/ o / 1. C. Doctor Aiguadé, Joan Salvat Papasseit, C. del Gas, Passeig Maríti de la Barceloneta, C. de Don Carles, C. Doctor Aiguadé, Plaça dels Voluntaris, 2. C. Salvador ESpriu
Pla de Palau
Av. Marquès de l'Argentera
Passeig de Circumval.lació
Av. Icaria
Passeig de la MArina/ o / Ramón Trias Fargas
2. Carrer Salvador Espriu /o / Parc del Port Olímpic
Carrer de Jaume Vicens Vives/ o / C. de Joan Oliver, Av. d'Icària, Bisbe Climent.
Passeig de Carmen Amaya
García Fària
Carrer de la Selva de MAr
Passeig del Taulat
Plaça de Llevant
Avinguda Diagonal/ o/ C. Taulat, Andreu Nin, Llull, Av Diagonal
Bac de Roda
Camí Antic de València
Lope de Vega
Diagonal/ o / Tànger, Llacuna
Plaça de les Glòries
Av. Meridiana
Av. Vilanova
Passeig de Lluís Companys
Passeig Pujades
Passeig Picasso
Av. Marquès de l'Argentera
Pla de Palau
Plaça de la Vila

miércoles, 6 de octubre de 2010
Marcha ciclista FLECHA RATPENAT, La Crónica

7:00am Canal Olimpic de Castelldefels
Si lo comparo con un Maratón, hay poquísimos participantes, según la organización vamos a correr unos 300, pero la impresión es de que seremos menos, quizás 200, poco a poco el día amanece y los ciclistas montan todo su material, empieza un silencioso ritual adornado por ruedas, bicis, maillots, cascos, todo a punto para la granmarcha. 7:50am y Estoy con Jordi y Agustí, sir y erta en corredors.cat. JA. Flecha delante abrirá la carrera, estoy detrás del gran grupo
KMO
Lo esperado, salida y el pelotón se estira. A muerte desde el km1, por el interior de Castelldefels el pelotón de agrupa debido a los giros, sin embargo subimos el Castillo y La Sentiu como un tiro, voy con el plato grande, con los 52dientes, no cambio porque se escapan, pasamos por Gava, la Sentiu y nos dirigimos dirección GavaMar, ahora sí el pelotón se vuelve a estirar y rodamos junto al mar a 35/40Km/h, vamos volando, En port Ginesta el pelotón afloja y se reagrupa, empieza la ascensión al puerto y todos regulan el ritmo, empiezo a subir desde atrás del gran grupo y voy progresando, 1erkm ya con el 39X27, todavía bajo de pulsaciones, hay público en la cuneta, la carretera se inclina, 15%, 18%, 20% voy arriba y tengo claro que voy a estar 5km ahí arriba, casi sin recuperar, llego al tramo del 23% muy clavado, pero seguro que superaré el puerto sin poner el pie en tierra, a la derecha un coche es parado por los aficionados, está sacando humo del motor, lo adelanto y el público nos anima, Josep Oriol un amigo biker, me localiza y anda al lado mío dándome consejos, fotos y más fotos es un momento único, todos sabemos lo que se sufrí para subir el murciélago, la organización está cronometrando la ascensión de cada participante, un vez supero el 23%, subir el 17% me parece poco, incluso durante unos segundos subo sentado y recupero, de nuevo arriba, altísimo de pulsaciones, el bidón vació, veo a AgustíErta a escasos metros, casi lo alcanzo, nos separan unos segundos, cuando de nuevo empieza el ultimo tramo de antes del Pla d’en Querol, subo a ritmo constante y arriba en la cima una alfombra marcar el final del puerto, 32’23’’ casi tres minutos menos que mi mejor entreno, una barbaridad!!!

KM30
Una vez coronado el puerto, recupero en el avituallamiento, liquido y gritos de ánimo, de nuevo mi maillot causa furor, -Rápido se te escapa el Flecha y pierdes el líder!!!!, no hay tiempo, Agustí Erta y yo nos lanzamos hacia abajo, y aquí es cuando empieza la película de miedo, toboganes del 18% con subidas del 18% en menos de un 1Km, curvas muy cerradas y un asfalto discontinuo, el murciélago y drácula, miedo al 100%, decido no arriesgar y bajo lento, pierdo a erta y me concentro en la carrera, nos agrupamos 3 ciclistas y una vez pasado el Monasterio Budista, antiguo Palau Novella, construido por Alfons XIII, abuelo del Rey, según cuenda la leyenda para descansar.........ahora somos 200 ciclistas a 60km/h!!!!. En el Km35 aparece Can Grau, de nuevo otro puerto al 18% durante unos 3Km, lo más duro sin embargo no es subirlo, tras el 23 del Rat, ahora el 18 es asumible, lo peor el asfalto totalmente agrietado y tramos únicamente hormigón compactado, posibilidad real de pinchar y perder la escasa compañía, del grupo de los esprintes, por decirlo cariñosamente.

Superado el 2º puerto de la jornada ahora sí, descenso tranquilo y fuerte, la leve pendiente me permite rodar rápido, nos volvemos a reunir 5 corredores y tiramos en grupo hasta el segundo avituallamiento, allí en Olivella me reúno de nuevo con Agustí, está hecho un flecha, ha bajado unos minutos más rápido y yo había alcanzado casi los 65Km/h, a lo Induráin.
El camino que nos conduce hasta Sant Pere Molanta, está lleno de pequeñas ondulaciones, ahora rodamos a ritmo, somos3, Agustí, un ciclista con maillot del MontVentoux y yo, hablamos unos minutos y se le queda el nick montventoux , nos damos relevos y llegamos a la carretera que nos conduce a Avinyonet, Agustí se escapa y montventoux se funde, es mi turno, me pongo delante de él e intento cazar a Agustí, pero no puedo son 10Km en leve ascensión a más de 30Km/h, demasiado, llego a Avinyonet fundido, le indico a montventux que tire, ahora el recorrido me lo conozco a la perfección y voy a recuperar hasta Olesa, durante este tramo lo reconozco, no doy todo lo que valgo, pero soy inmensamente feliz, veo muy posible acabar la flecha con un tiempo escasamente superior a las 4h. Había pronosticado unas 4h20.
El camino que nos conduce hasta Sant Pere Molanta, está lleno de pequeñas ondulaciones, ahora rodamos a ritmo, somos3, Agustí, un ciclista con maillot del MontVentoux y yo, hablamos unos minutos y se le queda el nick montventoux , nos damos relevos y llegamos a la carretera que nos conduce a Avinyonet, Agustí se escapa y montventoux se funde, es mi turno, me pongo delante de él e intento cazar a Agustí, pero no puedo son 10Km en leve ascensión a más de 30Km/h, demasiado, llego a Avinyonet fundido, le indico a montventux que tire, ahora el recorrido me lo conozco a la perfección y voy a recuperar hasta Olesa, durante este tramo lo reconozco, no doy todo lo que valgo, pero soy inmensamente feliz, veo muy posible acabar la flecha con un tiempo escasamente superior a las 4h. Había pronosticado unas 4h20.
KM60
En Olesa unos BTTs me hacen confundir en el avituallamiento y pierdo algún minuto, confusión y mala gestión del avituallamiento por parte de los voluntarios. Pequeño fallo al regalar avituallamiento a ciclistas no inscritos. Llego a Begues mucho antes de lo previsto, ahora llamo a Teresa y claramente le indico que acabo en 4 horas justas, corono Begues última ascensión y bajo a tumba abierta hasta Gava, lástima que entre la marcha corta y la larga han abierto la carrera al tráfico y he tengo que sortear algún vehículo.
Ruedo por Gava y Castelldefels beach como un esprínter en caza de los escapados, voy siempre por encima de los 35Km/h, enfilo la recta del canal y en el sprint veo a Teresa y P.junior, como siempre cuando me enfrento algún gran reto, levanto los brazos y en ese momento consciente de que debo ser de los últimos llegados me creo ganador de una etapa del Tour de Francia, o mejor del la Vuelta España, al fin y al cabo ellos también se enfrentaron al murciélago.
Tiempos oficiales FlechaRatPenat 2/10/2010
Tiempo ganador de la Marcha corta: 2h48'27''
Mi tiempo: 3h50'19'' a 1h01'52'' del líder, por lo tanto perdiendo el maillot :-)
clasificado el 69 de 79 llegados, nivel del 85%
Ascensión al Puerto Ratpenat en 32'23'', mi mejor tiempo 3 minutos menos que en Septiembre.
Clasificado el 179 de 196 arriba, también sin posibilidad en mantener el jersey de topos :-)))
Foto gentileza de Josep, coronando el mítico puerto
lunes, 4 de octubre de 2010
Reto Conseguido: YA SOY UN FLECHA!!!
La foto es una gentileza de Josep Oriol, gracias Josep por el reportaje y los ánimos en el RatPenat. La foto está realizada en el tramo del 23%, estoy encima del manillar, mover el 39X27 era muy duro. Esta semana colgaré la crónica ya que la experiencia fué fantástica. En total 3h50'19'' para recorrer los 90Km, a falta de confirmación de championchip. Creo que marque mi mejor tiempo en la subida al RatPenat.
Los datos del Garmin aquí http://connect.garmin.com/dashboard?cid=1469682
viernes, 1 de octubre de 2010
Un cicloturista de amarillo

La razón:
El positivo de Contador. Creo en él y en su inocencia, pero a día de hoy no pondría la mano en el fuego por ningún ciclista de edite. Los auténticos héroes son los populares/cicloturistas que después de trabajar sus 8horas, todavía roban tiempo al sueño y a la familia para entrenar, en competición, agua y piernas, para mí eso es el deporte, SALUD en mayúsculas, a corto y a medio plazo.
La UCI, las grandes vueltas deben reflexionar sobre el ciclismo del futuro. Etapas cortas totalmente retransmitidas donde los líderes se separan por décimas de segundo, quizás ese sea el modelo. Pero sin tramposos.
Podéis estar tranquilos mañana luciré el amarillo y todo lo que ocurra será verdad. Según dicen el maillot da alas. Os lo cuento mañana, última hora desde twitter o fb
Suscribirse a:
Entradas (Atom)