
lunes, 30 de noviembre de 2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
jueves, 26 de noviembre de 2009
Un dorsal y un sueño, 1693 Anoeta
martes, 24 de noviembre de 2009
3X1000
Hoy último entreno de calidad: 30' Carrera Continua, (V) 6'00"Km, 3x1000m (R) 5:10km. Los ritmos estaban claramente planificados………… Pero hoy era de uno de esos días en los que me apetece arriesgar. El resultado ha sido una series de película, solo 3X1000, debido a la proximidad del maratón, pero espectaculares, cada vez que miraba el Garmin la satisfacción era inmensa, motivación TOTAL de cara al domingo. Estado de forma 0-10, un 8.
1 Serie 1000m = 4’09’’ llegando a 160pm
2 Serie 1000m = 3’51’’ Fcmax 169pm, todavía me quedaba acido láctico
3 Serie 1000m = 3’34’’ Fcmax 169pm, es el límite??
Hoy la venas al limite, Som-hi!!!
Correré por Alex
Hola Pablo,
Un abrazo
Corre por tus Venas en Atletisme.com
Personalmente estoy muy agradecido ya que fue la primera web que visité hace 7 años cuando me inicié en el atletismo popular de fondo.
Esta semana estoy haciendo la famosa dieta disociada, en los populares no tiene tanta importancia, sin embargo la elite siempre la ha considerado fundamental. Consiste en hacer una descarga de hidratos de carbono entre el lunes y el miércoles, mediante la ingesta de proteínas y partir del Jueves, hay que comer pasta por tubo, acumulando la máxima cantidad de hidratos en el cuerpo como alimento eficaz para la competición, retrasando el consumo de grasas hasta límite, ya que estas como combustible son peores.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Pásalo
http://www.corredors.cat/index.php?topic=7102.msg378798#msg378798
http://www.km0.cat/index.php?option=com_fireboard&Itemid=196&func=view&id=22231&catid=13
http://www.elatleta.com/foro/topic.asp?TOPIC_ID=68917
http://www.carreraspopulares.com.es/foro-V6/V6FO-listar_respuestas_fecha.asp?fr_filtro=0&fr_tema=&fr_direccion=first&fr_refcont_ts=20/11/2009%2018:56:00&fr_refcont_id=38437&fr_fecha_inicio=20/11/2009&fr_contador=0
http://www.runners.es/Foros/viewthread?thread=14696&lastpage=yes
Pásalo
domingo, 22 de noviembre de 2009
Resumiendo
Diseñé un plan de 13 Semanas basado en el Método Abel Antón sin embargo lo he ido modificándolo en base a mi experiencia, las competiciones que he ido participando y adaptándolo a las lesiones han aparecido casi al final.
Total kms: 598Km.
Entrenamientos: 53
Competiciones: 6
Semana con más Kms: 62 en la Semana 5
Semana con menos Kms: 22 en la Semana 12
Media Kms/semana: 46Kms
Tirada más larga: 28,120Km en 2:39:40 a 5 semanas del día M
Tiradas largas superiores a 2h: 4 y superiores a 1h50: 6
Las sensaciones son buenas, me creo en mejor forma que hace un año en el Maratón de NY, incluso las series están saliendo mejor que en Barcelona 2008 cuando corrí en 3h47’, sin embargo debo ser prudente, en un maratón todo puede suceder y el aspecto psicológico juega un papel fundamental. Si no desconecto de la carrera y supero bien el muro optaré a una buena marca.
Objetivo: 3:59:59
Hoy he corrido 18Km en 1h55, Cursa CEC de Collserola, buen entrenamiento con muy buena compañía después de una semana con muchas dudas con la lesión de por medio. Datos del Garmin: http://connect.garmin.com/activity/19435318
sábado, 21 de noviembre de 2009
Corre por tus venas en la red
http://www.corredors.cat/index.php?topic=7102.msg379048#new
http://www.elatleta.com/foro/topic.asp?TOPIC_ID=68917
http://www.carreraspopulares.com.es/foro-v6/
Os cuelgo la respuesta que ahora mismo he escrito como ampliación a la presentación del proyecto y que colgaré en los foros
Primer de tot moltes gràcias Miquel Pucurull pel teu recolçament i difusió del projecte solidari.
Superada esa fase, con casi 10000 maratonianos en la ciudad, ha llegado el momento, ahora sí, aquella idea original puede hacerse realidad este 2010, en la Marató de Barcelona.Personalmente, lo he tenido fácil, mi experiencia vital es lo suficientemente potente para CORRER POR ALTRUISMO, sin embargo la acogida que está teniendo el proyecto es buenísima, estoy muy sorprendido ya que únicamente aspiraba a darlo a conocer a 10 amigos de la infancia y de repente el Hospital Clínic lo ha colgado en su web, mi Director General lo va ha promocionar dentro de mi empresa como ejemplo de vida saludable y mis queridos correcats se han volcado en la iniciativa. Sin ir más lejos mi humilde blog donde cuento mis entrenamientos, esta batiendo todos los records de visitas. MUCHAS GRACIAS amigos, es impresionante. Os recomiendo la experiencia, ya que la motivación y la ilusión que tengo ahora mismo por correr el maratón es brutal comparada con la motivación personal de cualquiera de mis 5 maratones anteriores.
Ahora el reto es: correr en San Sebastián 42Km para recaudar 42€ para las enfermedades cerebrovasculares.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Psoas ilíaco, resiste!!!
El proyecto solidario esta ocupando gran parte del espacio del blog, sin embargo los entrenos siguen su curso. Me encuentro en plena fase de descarga, poco volumen y mucha calidad, sin embargo he tenido un susto. El maldito psoas ilíaco se ha sobrecargado, quedó tocado después de la cursa de L´Amistat. No bajar el volumen fue un error. En la Semana 3 el dolor era insoportable. Voltaren, estiramientos y más Kms no han ayudado. Esta semana finalmente Álvaro, mi Fisio y mi psicólogo deportivo, ha vuelto a obrar el milagro, resultado = Series 1X2000 + 1X4000 y el psoas aguanta. Si no fuerzo esta última semana, el maratón no peligra, la marca???? Correré con mis piernas y con vuestro corazón.
Go Run Go!!!
El video es una recomendación de Alvaro, motivación para Donosti.
1a Donación: Miquel Pucurull
Això de córrer per altruisme, algun dia també s'haurà de fer a casa nostra. Tu ja ho has començat a fer.
Et felicito de tot cor!
Miquel"
Gràcies a tú, Pucu. A Barcelona 2010 el projecte pot estar vinculat a la nostre Marató. 42mil Gràcies
jueves, 19 de noviembre de 2009
A por el SIXPLETE!!!
Sixplete o Mis 6 Maratones: Barcelona 2003, Mediterrani 2005, Barcelona 2008, Nueva York 2008, Barcelona 2009; San Sebastián 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Correr la maratón con la meta de recaudar fondos para investigación cerebrovascular
"Des de la Direcció de Comunicació Corporativa de l'IDIBAPS-Hospital Clínic t'agraïm de nou el teu esforç i la teva confiança. Com diem en la nostra entrada al bloc, a la Marató de Donosti tots correm amb tú!"
http://blog.hospitalclinic.org/es/2009/11/marato-per-la-investigacio-de-malalties-cerebrovasculars/
Tras esta superación personal ha decidido correr por un motivo solidario: recaudar dinero en base a su esfuerzo para donarlo al Hospital Clínic - IDIBAPS. El dinero se destinará a reforzar las investigaciones del equipo de investigación en Isquemia Cerebral al que pertenece el Dr. Ángel Chamorro. Con este objetivo invita a participar a los particulares a partir de micro donaciones. “No me interesa tanto la cantidad recaudada como la extensión del mensaje, prefiero 20 donaciones de 1 euro que una de 20” explica el impulsor de esta iniciativa, que tiene como lema “Corre por tus venas”.
Pablo, el día 29 en Donosti todos corremos contigo!"
domingo, 15 de noviembre de 2009
CORRE POR TUS VENAS, Proyecto Maratón Solidario
EL 29 DE NOVIEMBRE SE CELEBRA EL MARATON DE DONOSTIA – SAN SEBASTIAN http://www.maratondonostia.com/
Mediante este escrito os quiero hacer partícipes de un proyecto que me ilusiona y que acabo de crear. El próximo 29 de Noviembre, si las lesiones me respetan, correré el Maratón de San Sebastián por una causa solidaria. Cualquier persona minimamente preparada y sana puede acabar un maratón. La distancia es de 42 Km y 195 metros. A partir del Kilómetro 30 aparece lo que los expertos llaman EL MURO. Básicamente se tarta de una bajada muy fuerte en el rendimiento del cuerpo. De repente todo tu cuerpo siente dolor, no se puede correr más rápido, tus piernas se bloquean y se puede llegar a perder el conocimiento; es entonces cuando la Televisión se recrea en imágenes de esta agonía y puede dar un sentido equivocado al verdadero sentido de correr por placer. Los corredores que no tienen suficiente base y que no han preparado correctamente la maratón chocan inevitablemente contra el MURO. En estos casos queda patente que no se ha respetado la principal norma del corredor, los ingleses la bautizaron como RUN FOR RUN o corre para divertirte. Este es mi autentico Reto.
RUN FOR RUN
Un gran amigo y bloguer me ha descrito así en su última entrada titulada HOMO RUNNER. http://johnleblog.blogspot.com/
“Homo Runner...que fas despert i corrent sol muntanya amunt de matinada ? Qui t’espera ? De què fuges ? On arrives tard ? On et porten els teus videoclips mentals ?Ja saps que la vida no és més o menys llarga en funció de la velocitat amb que la vivim?Es molt senzill amic meu ... fujo del calor del meu llit per a trobar-me amb d’altres “runners” i despertar amb el vent fresc a la cara. En cinc minuts de cursa, és el camí el que es mou sota els meus peus i el paisatge el que es desplaça pels costats dient bon día. El repte i la ilusió m’empenyen més lluny i més ràpid cada dia, encara que els “Isquios” i els tendons em recorden que soc humà. Vull ser el primer en veure sortir el sol desde Collserola, vull sentir el meu cor a 80 pulsacions (es que en repos en tinc 40), vull sentir la recompensa del esforç, saber que encara puc, vull arrivar a casa i despertar als meus fills amb el somriure de la feina feta. Gaudeixo de ser més fort que ahir i pateixo per a ser-ho més demà. Les tribus que fa milers d’anys sortien corrent a caçar o combatre a l´enemic som ara els amics que sortim de matinada a caçar somnis i a combatre el sedentarisme, allargant una joventut que se’ns escapa. Amb el temps i la experiència ens hem anat fent més tàctics i gaudim més del camí i les etapes que de les metes i reptes impossibles.Jo no lluito contra el crono ni persegueixo les grans marques, perque les meves fites no es mesuren en segons si no en batecs, en suor, en orgull, en superació personal i en solidaritat.Els que son com jo no fem esport unes hores al dia sino que vivim la major part del temps a càmera lenta per a tornar a ser nosaltres cada matí quan surt el sol.”
PORQUÉ CORRO MARATONES?
Todo sucedió en un instante, de repente explotó mi cabeza, eran las 7:00 AM. del 1 de junio de 2003 y no tuve ni tiempo ni de calzarme mis zapatillas preparadas en el salón para correr una media maratón. Todos en casa dormían, desperté a mi mujer y en ese momento mis piernas se paralizaron, caí al suelo y repté hasta la cama como pude; mis 70kg parecían 70 toneladas, minutos más tarde, después de la explosión de sudor de mi cuerpo, el auxiliar de la ambulancia me dijo: “nos vamos al Hospital, cálzate las zapatillas si puedes” y subimos a la ambulancia. Así lo hice, estaba de nuevo andando, pero no tuve tiempo de analizar la parálisis temporal, todavía la cabeza era una bomba. Llegué al Hospital y dormí 3 días, durante los cuales cliparon un aneurisma cerebral. 20 días después solo pude caminar 200 metros por el pasillo del Hospital. Me recuperé muy lentamente, pero con el convencimiento de que volvería a ser el mismo.
El derrame cerebral cambió mi vida, ahora tenía claro que iba a disfrutar de mi cuerpo, correr se convirtió en una causa de la cual ya no me iba a esconder, lucharía por correr y por hacer correr, la suspensión del maratón de Barcelona 2005 supuso que me encargaran el diseño del nuevo maratón, dibujé un circuito y creamos el mejor maratón posible, a partir de ese momento entrené cientos de Kilómetros, llevé a mi cuerpo hasta las 40 pulsaciones en reposo, disfruté al reconocer de nuevo el dolor en mis piernas, convertidas esta vez en lesiones, fascitis, tendinitis y varias contracturas de músculos que ni yo mismo sabía donde los tenía, completé 5 maratones y por fin, a los 42 años, atravesé medio mundo para correr los 42Km más emblemáticos, el New York City Marathon. Desde el puente de Verrazzano hasta Central Park en un tiempo planificado de 4h20minutos como símbolo de esta aventura por correr.
CHARITY RUN:
A partir de NY todo ha vuelto al inicio, las marcas han quedado en un segundo plano, la creación de un proyecto solidario es ahora el motivo por el cual corro. Una vez culminado el éxito personal voy a recaudar dinero en base a mi esfuerzo para donarlo a la investigación y tratamiento de las ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES como el Aneurisma Cerebral. La entidad beneficiaria es el Institut D’ Investigacions Biomédiques August Pi i Sunyer http://www.idibaps.ub.edu/ la cual se integra dentro del la Fundación del Hospital Clínic de Barcelona, allí fue donde me operaron, y la donación ira concretamente al Área de Isquemia Cerebral, equipo que dirige el Dr. Chamorro. Su objetivo es el Estudio de la patología cerebrovascular para desarrollar estrategias terapéuticas para el tratamiento del accidente o enfermedad cerebro vascular. http://www.idibaps.ub.edu/cas/equipo.php?id=36&arid=4.
CÓMO PUEDO COLABORAR?
Muy sencillo, únicamente el hecho de recibir y leer pacientemente este escrito me gratifica ya que más allá de una recaudación económica el motivo que busco es social, extender la cultura del deporte y salud como un estilo de vida.
De todos modos personalmente voy a realizar una donación en base al resultado deportivo en el Maratón de San Sebastián, concretamente en el tiempo que consiga en los 42Km. Mi aportación económica se basara en dos objetivos:
1- Acabar la Maratón. Considero que para la mayoría de corredores populares acabar un maratón es ganar. Así que si corro los 42,195Km, donaré 21 €
2- Superar la marca que conseguí en Nueva York hace un año, 4h20’15’’. Por cada minuto que reste respecto a esta marca donaré 1 euro adicional.
Por ejemplo, si acabo la maratón de Donostia en 3:05:10, la donación seria de 21+15 = 36 €. De este modo aspiro a conseguir el gran reto, bajar de las 4horas de nuevo en maratón, corriendo si cuerpo me lo permite en 3:59:59. Si consigo este resultado mi donación será equivalente al número de Km corridos ya que aportare 21+21 = 42 €, asimilando el mismo número de Kms y Euros. Este es mi límite 42Km=42Euros
En este punto es donde podéis intervenir vosotros, os invito a participar a partir de micro donaciones ya que no me interesa tanto la cantidad recaudada como la extensión del mensaje. Prefiero 20 donaciones de 1 euro que 1 de 20. Por ejemplo, podéis donar 1 euro si acabo la maratón y otro si mejoro la marca o cualquier otra combinación, vosotros podéis decidir el importe.
Quien quiera participar en el reto me lo puede indicar mediante un correo electrónico a pablopluvinet@gmail.com, confeccionaré una lista y la semana siguiente al maratón os enviaré mi resultado en la carrera. También podéis entrar en mi blog http://pablopluvinet.blogspot.com/ donde colgaré una crónica de mi experiencia en San Sebastián. Cada persona podrá donar la cantidad que desee al numero de cuenta 2100-0811-79-0200947329 del Institut D’ Investigacions Biomédiques August Pi i Sunyer incluyendo en el ingreso el lema CORRE POR TUS VENAS y el nombre de la persona que realiza la donación. IDIBAPS puede emitir certificados a la persona que lo desee, enviarme un correo y os gestionaré su emisión. Si os resulta más cómodo, las personas que me conozcáis personalmente también me podéis entregar la micro donación en persona, al cabo de 1 mes, el 29 de diciembre, realizaré una transferencia a la fundación con la cantidad recaudada.
Así que cuento con vosotros para correr más rápido el Maratón de San Sebastián ayudando con mi esfuerzo a personas que no han tenido mi misma suerte.
Muchas gracias por anticipado y 42 abrazos muy fuertes.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
Homo Runner, una mirada crítica a un corredor
Hablo de LeBlog, bloguer al que sigo habitualmente desde hace 1 año a través de sus entradas en http://johnleblog.blogspot.com/ . Su última mirada crítica al ser humano esta dedicada a los corredores aficionados, a esos locos por correr. Os recomiendo su lectura ya que os identificareis con el HOMO RUNNER que describe John.
Desde este enlace http://www.corredors.cat/index.php?topic=7018.0 podéis también seguir los comentarios de los correcats a la descripción del HOMORUNNER, un hombre del SXXI que al igual que los hombres Renacentistas busca en el límite las aventuras para declarar su idea de inmortalidad.
lunes, 9 de noviembre de 2009
domingo, 8 de noviembre de 2009
Entrenado con un sub3
Garmin: http://connect.garmin.com/activity/18300993
Resumen S4: 58,790Km
Martes: Doble sesión. S1: 40’ de Carrera continua para regenerar después de l’Amistat. S2: Rodaje en cinta 40’ a 5’35’’km. Total: 13,560Km
Miércoles: 15calentamiento 5´55”km estirar 5´ + 8 km (CC) (RR) 5´km + 5´ de descarga. 10,820Km
Jueves: 15' calentamiento, 3x3000, (RC) 3', (V) 5'06"/4’57’’/4’26’’Km + 5 minutos (CC) de descarga. Total 12,470Km
Domingo: Tirada larga a ritmo 22Km en 2:00:10 a 5’29’’
sábado, 7 de noviembre de 2009
Me gusta
Porqué?
Todo sucedió en un instante, de repente explotó mi cabeza, eran las 7:00 am. del 1 de junio de 2003 y no tuve ni tiempo ni de calzarme mis zapatillas preparadas en el salón para correr una media maratón. Todos en casa dormían, desperté a mi mujer y en ese momento mis piernas se paralizaron, caí al suelo y repté hasta la cama como pude; mis 70kg parecían 70 toneladas, minutos más tarde, después de la explosión de sudor de mi cuerpo, el auxiliar de la ambulancia me dijo: “nos vamos al Hospital, cálzate las zapatillas si puedes” y subimos a la ambulancia. Así lo hice, estaba de nuevo andando, pero no tuve tiempo de analizar la parálisis temporal, todavía la cabeza era una bomba. Llegué al Hospital y dormí 3 días, durante los cuales cliparón un aneurisma cerebral. 20 días después solo pude caminar 200 metros por el pasillo del Hospital. Me recuperé muy lentamente, pero con el convencimiento de que volvería a ser el mismo.
El derrame cerebral cambió mi vida, ahora tenía claro que iba a disfrutar de mi cuerpo, correr se convirtió en una causa de la cual ya no me iba a esconder, lucharía por correr y por hacer correr, la suspensión del maratón de Barcelona 2005 supuso que me encargaran el diseño del nuevo maratón, dibujé un circuito y creamos el mejor maratón posible, a partir de ese momento entrené cientos de Kilómetros, llevé a mi cuerpo hasta las 40 pulsaciones en reposo, disfruté al reconocer de nuevo el dolor en mis piernas, convertidas esta vez en lesiones, fascitis, tendinitis y varias contracturas de músculos que ni yo mismo sabía donde los tenía, completé 5 maratones y por fin, a los 42 años, atravesé medio mundo para correr los 42Km más emblemáticos, el New York City Maratón. Desde Verrazzano hasta Central Park en un tiempo planificado de 4h20minutos como símbolo de aventura por correr.
A partir de NY todo ha vuelto al inicio, en estos momentos estoy creando un proyecto solidario, RUN FOR CHARITY. Una vez culminado el éxito personal voy a recaudar dinero en base a mi esfuerzo para donarlo a la investigación y tratamiento de las lesiones cerebrales como el Aneurisma Cerebral. “Corre por tus venas”, “La solidaridad correr por tus venas”, “Corre por tus líneas azules”, en alusión a la arteria que me explotó, son algunas de las ideas que me llegan afortunadamente a mi cabeza.
Me gusta y lo he convertido en un estilo de vida.
La marató de B10 serà molt fàcil de seguir perquè només passarà per tres districtes
jueves, 5 de noviembre de 2009
1000 Gracias loockers!!!
Entrenos: Después de la tirada larga del domingo he realizado 3 entrenos más, doblé el martes y el miércoles rodé 8Km a ritmo. Ahora mismo tengo molestias en el pubis, en el psoas, veremos la evolución pero lo que tengo claro es que a 3 semanas del objetivo ya no puedo parar, estiramientos, hielo y más Kms, serán su tratamiento.
Proyecto Solidario: Ayer envié la propuesta a la Fundación, todavía no conozco su respuesta, pero el motivo y el lema es clarísimo: CORRE POR TUS VENAS, gracias LeBlog, correré para la investigación y tratamiento de los Aneurismas Cerebrales y enfermedades relacionadas los accidentes cerebrales.
Donosti a 3 semanas...
lunes, 2 de noviembre de 2009
domingo, 1 de noviembre de 2009
Cursa de l' Amistat 2009
Todo ha sido posible porque hoy se han unido varios factores que siempre valoro a la hora de disfrutar de este deporte. Amistad, Deporte y Superación personal.
Amistad
Porque he podido reunirme de nuevo con personas, con la que he compartido momentos especiales, hoy se cumplía 1 año del maratón de NY y tres de los que corrimos aquel día hemos vuelto a correr juntos, han sido unos momentos emotivos, Dani y Jaume, somos Grandes, hace 1 año NY nos aplaudió.
Deporte
La carrera ha sido espectacular.
Desde Montjuic hasta el Paralelo ha sido un descenso muy rápido, todavía frio he bajado acompañado del gran grupo a 4’30’’. Al principio de la calle Entença todavía he mantenido el ritmo con Kms a ritmo inferior a 5’, después de cruzar una escandalosa Gran Vía, muy cerca ya del paso subterráneo de la Diagonal he decido mantener un ritmo un poco más tranquilo en espera de la ascensión. He corrido por todo este tramo dentro del grupo de correcats, sir ha marcado un ritmo impecable de 5’ el km y una vez hemos entrado en Mayor de Sarria el grupo se ha ido decomponiendo para afrontar en solitario la ascensión a Collserola. La verdadera cuesta ha comenzado en la antigua Plaza Borrás, justo al lado de la Ronda de Dalt, desde allí hasta Vallvidrera he subido muy bien, mis piernas están entrenadas para subir y he continuado corriendo a ritmos entre 5 y 6’ el Km, la ascensión ha sido decorada por una niebla que en Vallvidrera ha creado un escenario único y añadía un toque de heroicidad a la carrera. Desde allí hasta el Tibidabo la subida era tendida y aquí he sufrido más de lo que podía esperar, he llegado a las 161 ppm y sin embargo marcado un Km a más de 6’, una vez en el Tibidabo exultante he lanzado un esprint que me ha permitido recuperar algunas posiciones perdidas, he entrado en meta el la posición 247 con un tiempo de 1:30:01. La distancia en el Garmin era de 16,6Km
Superación personal
Después del saludo a multitud de amigos, locos también por el correr, he seguido con mi entreno, 11,468m más, bajando por el funicular hasta la CdlA y desde allí a Pedralbes y Les Corts. Muy cansado y con un ritmo lento. Finalmente ya en Cardenal Reig he marcado 2h39:40 para correr 28,120m. Fantástico entreno para Donosti, ya que la media es 5’41’’Km precisamente el ritmo para correr en menos de 4h el Maratón.
