
jueves, 31 de diciembre de 2009
YO CORRO SSV

miércoles, 30 de diciembre de 2009
martes, 29 de diciembre de 2009
XTusVenas en Vallecas, Madrid 31Diciembre
sábado, 26 de diciembre de 2009
Resumen del 2009
De las 10, 7 han sido en ruta, 2 carreras de montaña y 1 en pista.
Km entrenados: 964, 912 entre Julio y Diciembre
Km competidos: 196
Competiciones:
25/01/09 Barri de Sant Antoni
49’50’’, llevo casi dos meses sin entrenar, desde la Jean Bouin a finales de Noviembre, me tomo la carrera como un entrenamiento con dorsal, corro casi toda la carrera acompañado de mi amigo MPucurull, hablamos hasta al final e intentamos el sub 50, conseguido por los pelos, la carrera ha sido más social que competitiva, hago negocios con Belén en la salida. Terminamos el año trabajando juntos.
1/03/2009 Marató de Barcelona
Continuo sin entrenar con la cabeza fuera del atletismo, sin embargo el día antes la lesión de Xavi Papell me ofrece un dorsal, corro desde Maria Cristina con el propósito de abandonar cerca de una boca de metro allá por el km15 o 20, sin embargo el maratoniano que llevo dentro, Philippides, me empuja hasta el final, acabo la maratón que nunca debí correr en 4h43minutos mi peor marca demostrando que la cabeza tiene mucho que ver en el resultado de un maratón.
17/09/2009 Cursa de la Mercè
Desde Julio he vuelto a entrenar, gracias al streakRunner, o correr cada día he vuelto a recuperar el hábito, con 8Kg de más respecto a Nov’08 me planteo por fin una cursa únicamente desde el aspecto deportivo, me he inscrito en el Maratón de San Sebastián así que hay que empezar a correr en serio. Tiempo 47’53’’, puedo correr más deprisa sin embargo la marabunta de corredores que aglutina esta prueba hace difícil cualquier marca.
4/10/2009 Mitja Marató de Montanya de Collserola
2:14:40, debut en la competición de montaña, intento correr fuerte pero cualquier referencia con la ruta es imposible, me fascina la carrera y su dureza, el entorno Collserola inmejorable, sin duda un entreno de piernas fantástico de cara a Donostia.
19/10/2009 10Km y Mitja Marató del Mediterrani
01:50:31. Dos carreras en una, corro junto a Teresa y conseguimos su MMP en 10000 con 56’, luego continuo el entreno hasta los 21, corro en progresión acabando la media entre 4’ y 4’30’’ el Kms, sensaciones muy buenas de cara a Donostia, he perdido casi 6Kg desde Julio.
1/11/2009 Cursa de l’ Amistat
16,400Km en 1:30:01. Cursa muy especial debido a la idiosincracia de la prueba, con un recorrido fantástico, correr desde el castillo de Montjuic hasta la cima del Tibidabo. Aprovecho para volver corriendo luego hasta casa, en total 29Km en 2h39’’ fue la tirada más larga a 4 semanas del maratón. A partir de esta cursa+entrenamiento el psoas se lesiona. No fue buena idea ya que estuve 20’ parado después de una cursa dura, me enfrié y sobrecargué la musculatura fría y cansada.
22/11/2009 CEC Collserola
18Km por Collserola, entreno por montaña, corro acompañado Marc casi toda la prueba, Tiempo: 1h55’36’’ ritmo idéntico a la Media de Montaña de Collserola. A solo una semana de la Maratón. Acabo de crear el proyecto solidario CORRE X TUS VENAS, la noticia ha circulado por las webs atléticas.
29/11/2009 Maratón de San Sebastián
3:57:39, objetivo cumplido, es la mejor carrera que realizo en todo el año, desde el punto de vista deportivo pero sobre todo desde la vertiente personal, me siento satisfecho por haber creado el CORRE X TUS VENAS, gracias a él he mantenido una ilusión enorme, he conocido a personas con historias muy fuertes, grandes profesionales de la medicina y he sentido sobre todo un aliento brutal de amigos y corredores. La carrera estaba planificada a priori ya que la recaudación máxima de 42 €, significaba correr en menos de 4h. Corrí con ese objetivo, aunque quizás había entreno para más. Puntuación entre 0-10 un 9. Correr maratones fuera de casa siempre implica perder 1 punto, el Turismo no perdona a los populares.
19/12/2009, 5000metros en las 24h Atletisme por las Enfermedades Minoritarias
20’28’’, corro en la 2ª serie de la prueba, la calificada de lenta, ya que no acredito ningún 10km por debajo de 42’. Corro las 12,5 vueltas al límite y me clasifico 3º en la serie consiguiendo mi 2ª MMP. Muy satisfecho deportivamente y solidario con la Marató de TV3. Teresa en la misma serie logra también el bronce en chicas.
31/12/2009 San Silvestre Vallecana
Esta os la explico en el 2010, pero el lema os lo adelanto: DE CACHONDEO POR MADRÍ
Feliç Any 2mil10
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Mail de agradecimiento del Dr. Angel Chamorro
Os lo copio integro, con el permiso del Doctor muy interesado en la difusión de la investigación de los ictus cerebrales:
Benvolgut Pablo,
Soy el Dr. Angel Chamorro y quiero darte las gracias por tu fantástico detalle
de donar dinero para el grupo de investigación que lidero y que piensas reunir
a base de acumular Kms en tus piernas. Muchas gracias. También soy el Director
de la Unidad de Patología Vascular Cerebral del Hospital Clinic y mi misión
profesional prioritaria es conseguir que cada vez que un paciente que como tú
llega al hospital con un ictus, éste reciba la mejor atención clínica posible
que minimize al máximo su daño cerebral. Estoy seguro de que con personas como
tú este camino es mucho más fácil y más reconfortante.
También te escribo para decirte algo que seguro que no sabes y es que yo
también soy maratoniano. Eso sí, de los que llegan en la cola de la carrera,
cuando ya han pasado 4 horas. Un día, en mi tercera maratón de Barcelona, un
vagabundo que empujaba sus pertenencias en un carrito del Eroski, al verme
pasar por el Km 34 dijo al verme: " Joder, los españoles siempre los
últimos.... Los negros, a estas horas ya estan cenando". Me hizo tanta gracia
el comentario que me dió más gasolina para cruzar el muro que un preparado
energético.
Tengo 51 años y mi primera maratón la hice pasados los 40. Cuando vivía en
Nueva York, en donde me formé como especialista en ictus, ví por primera vez
una maratón en directo. Tengo que reconocer que me produjo tal impacto
emocional ver a los corredores llegar al Central Parc, exhaustos la mayoría,
que me fue dificil contener la emoción. Ese día me conjuré conmigo mismo y me
prometí que algún día yo estaría también vestido de corto, tan exhausto como el
resto, pero dispuesto a cruzar una meta que es el símbolo del esfuerzo humano y
de su capacidad de superación. Me ha servido siempre esta capacidad de
sufrimiento en la vida. Por ejemplo cuando veo que se me escapa de las manos un
paciente al que mi conocimiento científico no le sirve de mucha ayuda para
aliviar su daño.
Quería escribirte para ponerme a tu disposición. Estaré encantado de conocerte
y de enseñarte lo que hacemos y en qué se puede convertir el dinero con el que
contribuyes. Quien sabe, quizás algún día podamos también compartir alguna
maratón. Eso sí, cada uno corriendo en el furgón del tren que le corresponde.
Yo en el de tercera.
Tan solo me queda reiterarte mi sincero agradecimiento.
Un saludo muy cordial.
Ángel
Ángel Chamorro MD, PhD
Associate Professor of Neurology, University of Barcelona
Director, Comprehensive Stroke Center
Hospital Clinic
lunes, 21 de diciembre de 2009
El bronce en imágenes
domingo, 20 de diciembre de 2009
3er puesto en el 5000!!!
Hemos salido 26 corredores, me he colocado en la calle 3 y he salido para coger rápidamente la calle 1, colocado en el grupo delantero he pasado el 1erKm en 3’57’’, muy rápido he corrido las siguientes vuelta a un ritmo ligeramente por encima de 4’, en el km3 acumulo un tiempo de 12’11’’ a 4’04’’ de media, en este punto me coloco tercero en la prueba con una distancia con los dos primeres difícil de remontar, mantengo el ritmo he incluso en las 2 últimas vueltas corro al máximo de mis posibilidades aguantando mi tercera posición y esprintado en los últimos 100m para llegar en 20’28’’, MMT y 2ª MMP, a tan solo a 9’’ de los míticos 20’19’’.
Teresa también ha corrido en la misma serie, quedando clasificada como la 3ª chica, un crak!!!
Nuestros pequeños fans nos han animado durante las 12,5 vueltas desde el césped, mañana TOTAL, por las enfermedades minoritarias.
La clasificación: http://www.24hores.corredors.cat/5k_serie2.htm
sábado, 19 de diciembre de 2009
5000m en las 24 hores d' Atletisme

Lectura positiva, hoy corro el 5000 sin aparente dolor en el psoas. Durante los últimos días han vuelto las molestias, todavía no estoy recuperado al 100% de la maratón.
El 5000m que hoy corro, es una prueba incluida en las 24h de atletismo para la recaudación de donativos a la Marató de TV3 “Enfermedades minoritarias”. La organización del evento corre a cargo de AE Corredors.cat, así que era inevitable la presencia.
Deportivamente correré para hacer la Mejor Marca de la Temporada, MMT, es decir sub21’03’’. Corro en la segunda serie, calificada como la lenta a las 13,30, media hora antes corren los buenos. Si consigo mantener el ritmo y alguna alianza en carrera puedo acercarme a mi MMP, 20’19’’ conseguida en el lejano 2Marzo04. Se trata tan solo de correr 12 vueltas y media, cada vuelta en 1'36''.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Entrenando con Roger Roca
Estoy en el grupo sub1:30 para la Media de Gava, veremos una vez en Febrero como estoy de forma y mentalmente para afrontar una nueva maratón en primavera, ahora mismo lo veo difícil.
El entreno consistía en rodar unos 5Km alrededor del estadio de La Bóvila en Gava y conocernos personalmente. Roger explicó su filosofía de entrenamiento y estuvo resolviendo nuestras 42mil dudas.
Frases e ideas que he recogido durante este primer encuentro con Roger:
Competiciones, las mínimas, se puede entrenar con dorsal pero el exceso de competición no lleva a la mejora. Así que solo competiré en un 5000 en pista, el 19/12/2009 y un 10000 en ruta en 24/01/10 en Sant Antoni. La Vallecana será entrenamiento con dorsal.
De cara a una maratón, todos los entrenamientos deben sumar, no se puede forzar en día de calidad y perderse al día siguiente el entreno por un excesivo cansancio. Mal, mis series son agónicas.
Somos populares y tenemos algo más importante que entrenar, nuestra vida. Para entrenar bien nuestra vida debe estar en orden, si no se complica. Hoy era el santo de Lucía, no he corrido los 14Km previstos.
El maratón es el deporte más duro que existe, nadar e ir en bici no desgasta tanto, correr un Maratón al máximo de tus posibilidades es lo más duro en el mundo del deporte.
Tiradas de más de 2:30 son una locura, es más importante la acumulación de Kms semanales. 30Km es la distancia máxima en entreno para un maratón.
Los Abdominales y lumbares consiguen recuperar segundos en un maratón debido a que corrigen la posición durante la carrera e impiden que bajemos el centro de gravedad de nuestro cuerpo.
La toma de geles es necesaria en un Maratón, no en una Media
Hay que estirar…
La impresión que me he llevado es la proximidad y el feeling que podemos llegar a tener con el mister.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
217 euros, donaciones primera semana X tus Venas
42milgracias X vuestra donaciones: Miquel Pucurull, Carlos Velayos, Alex Torres, Raimon Gabarra, Agustí Erta, Joan Clotet, MariLuz Vazquez, Teresa Prieto, ....
La foto es de mi paso por el muro, corro al lado de Cristóbal, concentración máxima, en ese momento corres con la cabeza.

martes, 8 de diciembre de 2009
Fichaje por L’ Hospitalet Atletisme

Si finalmente obtengo la licencia federativa, correré el cross y las pruebas en pista con L’H. El resto de cursas populares como hasta ahora con la AE. Corredors.cat. En ningún momento incumpliré la norma ya que corredors.cat es una Asociación Deportiva y L’H es un Club deportivo.
El color seguirá siendo naranja.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Extraterrestres en el Km43



Todavía desde la nube y con mucho trabajo gracias al proyecto solidario X TUS VENAS estoy empezando a planificar mis retos de cara al 2010, donde tengo muy claro que mi objetivo estrella será en Garmin Barcelona Triatlón, en la modalidad de Tri-Olímpico, 1500m+40Km+10Km.
La idea es alargar la temporada de atlética durante el frío invierno, aprovechando la base acumulada para el Maratón y transformarla en velocidad, con el objetivo de correr y entrenar específicamente la Media Maratón de Gava el 21 de Febrero. Para este objetivo cuento con Roger Roca como entrenador gracias a la colaboración con la AE Corredors.cat. Hasta llegar al 21 de Febrero, cuento con 11 semanas y la idea es competir aquí:
5000m en pista, 19/12/2009 en Can Dragó, Barcelona
10Km ruta, 31/12/2009 San Silvestre Vallecana, Madrid, bueno aquí no compito, corro de cachondeo
10Km ruta, 24/01/2010 San Antoni, Barcelona
Media Maratón Gava 21/02/2010, Gava
Por cierto las fotos impresionantes, son los Extraterrestres del Km43, con sus capas metálicas!!!
jueves, 3 de diciembre de 2009
Carros de Fuego: Crónica del Maratón de San Sebastián X TUS VENAS
29 de Noviembre, 9:00 am, Plaza Aita Donosita a 200metros escasos del estadio de Anoeta, suena la inconfundible BSO de Carros de Fuego, empiezo a correr mi 6 Maratón, la aventura acaba de empezar......
Los 2 primeros Kms como siempre me ocurre los corro de manera desordenada, desconozco el ritmo y me limito a disfrutar de la salida, San Sebastián todavía duerme así que la animación esta dentro de la carrera, me despido de Kalaam, corredor indio-español con el que he compartido la hora previa al maratón, él intentará las 3h45 y el sub4, así que los ritmos irremediablemente nos separan, poco a poco la carrera desciende des Anoeta hasta la playa de la Concha, me preocupo en este punto noto en la cara el Cantábrico en todo su esplendor, viento, frió y humedad al 100%, bajo el ritmo y me preparo para correr el maratón, con la cabeza en lugar de con el corazón. Durante los 9,7 primeros Kms marco un parcial de 56’50’’ a una media de 5’52’’, si pretendo bajar de las 4horas el ritmo medio debe ser 5’40’’ sin embargo no me preocupo en absoluto, el maratón es largo y en el km35 si estoy fuerte allí debo demostrar que valgo menos de 4h.
El tramo que transcurre por el Kursal me parece de lo más bello del maratón, los cubos de Moneo junto al sonido del Cantábrico al chocar contra el Paseo me parece fascinante y único, por mi cabeza vuelven a pasar las imágenes de los atletas ingleses de Carros de Fuego en su entrenamiento por la arena, en este momento me encuentro físicamente perfecto, ritmo controlado, ninguna molestia en el psoas y mis pies perfectamente acoplados a las viejas Nike.
En el Km12 pasó por delante de nuestro Hotel, espero no ver a Teresa me despedí de ella con un beso y un hasta el Km20, no quería que la carrera se le hiciera eterna, luego me confesó que desde la habitación vigilaba el paso de los maratonianos. En este momento por detrás, un correcat, me identifica, es ferreret, ilusión enorme!!!, comentamos el objetivo común y decidimos correr juntos, vamos paralelos a La Concha, el Cantábrico parece haber entendido que la proeza de un maratón no debe ser dantesca y decide parar el viento, seguimos devorando Kms e incrementando el ritmo. Por el paso2 en el Km16 marco 1:33:04 ahora el ritmo es de 5’45’’, solo 5’’ por encima de la media objetivo. Mi compañero y yo alcanzamos el final de la zona Universitaria y el circuito nos acerca de nuevo a Anoeta. Justo antes en el Km20, la veo, Teresa!!! Chocamos nuestras manos y recoge mi gorra, nos vemos en el estadio!!!. Alcanzo el Medio Maratón en 2:01:39, me sobra 1’39’’, ahora sí ha llegado el momento de recuperar el margen, tengo dudas de cómo superaré el muro, sin embargo mis sensaciones son buenísimas, corro impecablemente e incluso mantengo todavía la conversación con ferreret. Me confiesa que esta preparando un Ironman y le respondo que este verano yo volveré al TRIATLON, nos miramos y reímos, estamos locos y hechos de otra pasta, en medio de un maratón en el Km22 pensamos en nuevos retos y sueños todavía más grandes. Siguen cayendo los Km 23,24,25,…. progreso y llego de nuevo al Kursal en el Km28,1 con 2:40:00 ahora el ritmo es de 5’29’’Km, desde el KmO hasta este punto he ganado 157 puestos, la estrategia de carrera está funcionando. En este punto pierdo a ferreret, se detiene en un avituallamiento le espero, sin embargo no consigue recuperarme, corro durante unos Kms de nuevo solo, estoy a punto de entrar en el temido Km32 pero este maratón todavía me guardaba una nueva alianza. Un espectador nos aconseja al vernos correr varios corredores desperdigados por el asfalto, -correr en grupo muchachos, ayudaros, juntaros, hacer un pelotón- Así lo hacemos de repente nos unimos 4 corredores, cruzamos el Km34,2 ya de nuevo en Ibaeta y nos conjuramos a llegar a meta juntos, gritamos, Vamos!!! Solo 8km, el crono esta en 3:15:26, vemos el sub 4 cerca. Hablo con mi nuevo amigo, Cristóbal, vasco, fuerte y con unos gemelos impresionantes, Aupa, a por el Maratón, aprieto los dientes y ahora sí, volamos hacia el estadio, ritmo 5’17’’, con algún parcial por debajo de 5’, el Muro no puede con nosotros, de repente el cielo de Donosti como si tratara de un homenaje nos regala una leve lluvia, justo en el momento en mi cuerpo tiene la temperatura más alta, tengo calor, en el último avituallamiento no he bebido, prefiero solo concentrarme en correr cada vez más deprisa, adelanto a 113 corredores más, algunos de ellos andan, otros estiran y la mayoría reducen el ritmo, les animo a correr en nuestro grupo.
K40, Km41, éxtasis total veo el estadio a lo lejos, Cristóbal más fuerte, se escapa no me cebo en su captura y decido disfrutar del final, según mis calculo estoy 2 minutos por debajo del 3h59, ahora es el momento de correr tal y como prometí X TUS VENAS, me acuerdo de las personas que me han apoyado en el proyecto solidaria, gracias a todos os dedico este Km el 41, Alex, Joan, Ramón, Miquel, Noe, Raimon, Rachi, Dani, Jaumet, MaiPau, Josep Lluis, Abert, Juan, Elena, Enric, Jordi, Pilar, Anna, Ramón, Ramiro, Marta, Agustí, Cecili, Raimon, Carlos, Javier, Cristóbal, Marc, seguro que me dejo alguno, pero en todo momento estuvisteis presentes, este maratón lo hubiese corrido muy diferente sin vuestros mensajes de ánimo, 42milgracias.
Km41, 5 estoy corriendo ya por los aledaños del estadio de Anoeta, el público nos anima, Grande!!! Enorme!!! Aupa!!!, me emociono, pero incrementar el ritmo ahora se me hace difícil, aunque muy dosificado durante toda la carrera ahora mis pies están rotos, noto mi cuerpo con una temperatura alta y llueve, el escenario es épico y de repente veo a Fermín Cacho en la Puerta Maratón, levanto la mano y le grito Gracias Fermín por estar con nosotros, me responde Vamos Campeón, tienes el Maratón a 400, ya lo tienes, solo una vuelta a la pista!!!! En ese momento entro en el estadio y corro al máximo, por la calle 2 adelanto a varios corredores, veo el crono oficial arriba en 3:59:34, Teresa desde la Tribuna sufre en la recta de meta, levanto los brazos y aprieto el crono: LO CONSEGUIMOS 3’57’39’’ hemos ganado otra vez, verdad Philípides?
Teresa, a ti te dedico de nuevo todo el Maratón, sin tí esta aventura y este estilo de vida que compartimos sería imposible.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Tiempo oficial Maratón San Sebastian: 3:57:39

Un error en la lectura de mi xip, resuelto por la organización en el día de ayer, ha hecho retrasar la información de mis números oficiales. Ahora sí ya están publicados
Como podéis comprobar quizás había entreno para más, correr mi mejor parcial en pleno muro (34-42) no parece lógico pero lo que he disfrutado en este maratón es inolvidable. Estoy preparando una crónica que espero compartirla con vosotros, os adelanto un detalle.
Km41, 5 estoy corriendo ya por los aledaños del estadio de Anoeta, el público nos anima, Grande!!! Enorme!!! Aupa!!!, me emociono, pero incrementar el ritmo ahora se me hace difícil, aunque muy dosificado durante toda la carrera ahora mis pies están rotos, noto mi cuerpo con una temperatura alta y llueve, el escenario es épico y de repente veo a Fermín Cacho en la Puerta Maratón, levanto la mano y le grito Gracias Fermín por estar con nosotros, me responde Vamos Campeón, tienes el Maratón a 400, ya lo tienes, solo una vuelta a la pista!!!! En ese momento entro en el estadio y corro al máximo, por la calle 2 adelanto a varios corredores, veo el crono oficial arriba en 3:59:34, Teresa desde la Tribuna sufre en la recta de meta, levanto los brazos y aprieto el crono: LO CONSEGUIMOS 3’57’39’’ hemos ganado otra vez, verdad Philipides?
lunes, 30 de noviembre de 2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
jueves, 26 de noviembre de 2009
Un dorsal y un sueño, 1693 Anoeta
martes, 24 de noviembre de 2009
3X1000
Hoy último entreno de calidad: 30' Carrera Continua, (V) 6'00"Km, 3x1000m (R) 5:10km. Los ritmos estaban claramente planificados………… Pero hoy era de uno de esos días en los que me apetece arriesgar. El resultado ha sido una series de película, solo 3X1000, debido a la proximidad del maratón, pero espectaculares, cada vez que miraba el Garmin la satisfacción era inmensa, motivación TOTAL de cara al domingo. Estado de forma 0-10, un 8.
1 Serie 1000m = 4’09’’ llegando a 160pm
2 Serie 1000m = 3’51’’ Fcmax 169pm, todavía me quedaba acido láctico
3 Serie 1000m = 3’34’’ Fcmax 169pm, es el límite??
Hoy la venas al limite, Som-hi!!!
Correré por Alex
Hola Pablo,
Un abrazo
Corre por tus Venas en Atletisme.com
Personalmente estoy muy agradecido ya que fue la primera web que visité hace 7 años cuando me inicié en el atletismo popular de fondo.
Esta semana estoy haciendo la famosa dieta disociada, en los populares no tiene tanta importancia, sin embargo la elite siempre la ha considerado fundamental. Consiste en hacer una descarga de hidratos de carbono entre el lunes y el miércoles, mediante la ingesta de proteínas y partir del Jueves, hay que comer pasta por tubo, acumulando la máxima cantidad de hidratos en el cuerpo como alimento eficaz para la competición, retrasando el consumo de grasas hasta límite, ya que estas como combustible son peores.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Pásalo
http://www.corredors.cat/index.php?topic=7102.msg378798#msg378798
http://www.km0.cat/index.php?option=com_fireboard&Itemid=196&func=view&id=22231&catid=13
http://www.elatleta.com/foro/topic.asp?TOPIC_ID=68917
http://www.carreraspopulares.com.es/foro-V6/V6FO-listar_respuestas_fecha.asp?fr_filtro=0&fr_tema=&fr_direccion=first&fr_refcont_ts=20/11/2009%2018:56:00&fr_refcont_id=38437&fr_fecha_inicio=20/11/2009&fr_contador=0
http://www.runners.es/Foros/viewthread?thread=14696&lastpage=yes
Pásalo
domingo, 22 de noviembre de 2009
Resumiendo
Diseñé un plan de 13 Semanas basado en el Método Abel Antón sin embargo lo he ido modificándolo en base a mi experiencia, las competiciones que he ido participando y adaptándolo a las lesiones han aparecido casi al final.
Total kms: 598Km.
Entrenamientos: 53
Competiciones: 6
Semana con más Kms: 62 en la Semana 5
Semana con menos Kms: 22 en la Semana 12
Media Kms/semana: 46Kms
Tirada más larga: 28,120Km en 2:39:40 a 5 semanas del día M
Tiradas largas superiores a 2h: 4 y superiores a 1h50: 6
Las sensaciones son buenas, me creo en mejor forma que hace un año en el Maratón de NY, incluso las series están saliendo mejor que en Barcelona 2008 cuando corrí en 3h47’, sin embargo debo ser prudente, en un maratón todo puede suceder y el aspecto psicológico juega un papel fundamental. Si no desconecto de la carrera y supero bien el muro optaré a una buena marca.
Objetivo: 3:59:59
Hoy he corrido 18Km en 1h55, Cursa CEC de Collserola, buen entrenamiento con muy buena compañía después de una semana con muchas dudas con la lesión de por medio. Datos del Garmin: http://connect.garmin.com/activity/19435318
sábado, 21 de noviembre de 2009
Corre por tus venas en la red
http://www.corredors.cat/index.php?topic=7102.msg379048#new
http://www.elatleta.com/foro/topic.asp?TOPIC_ID=68917
http://www.carreraspopulares.com.es/foro-v6/
Os cuelgo la respuesta que ahora mismo he escrito como ampliación a la presentación del proyecto y que colgaré en los foros
Primer de tot moltes gràcias Miquel Pucurull pel teu recolçament i difusió del projecte solidari.
Superada esa fase, con casi 10000 maratonianos en la ciudad, ha llegado el momento, ahora sí, aquella idea original puede hacerse realidad este 2010, en la Marató de Barcelona.Personalmente, lo he tenido fácil, mi experiencia vital es lo suficientemente potente para CORRER POR ALTRUISMO, sin embargo la acogida que está teniendo el proyecto es buenísima, estoy muy sorprendido ya que únicamente aspiraba a darlo a conocer a 10 amigos de la infancia y de repente el Hospital Clínic lo ha colgado en su web, mi Director General lo va ha promocionar dentro de mi empresa como ejemplo de vida saludable y mis queridos correcats se han volcado en la iniciativa. Sin ir más lejos mi humilde blog donde cuento mis entrenamientos, esta batiendo todos los records de visitas. MUCHAS GRACIAS amigos, es impresionante. Os recomiendo la experiencia, ya que la motivación y la ilusión que tengo ahora mismo por correr el maratón es brutal comparada con la motivación personal de cualquiera de mis 5 maratones anteriores.
Ahora el reto es: correr en San Sebastián 42Km para recaudar 42€ para las enfermedades cerebrovasculares.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Psoas ilíaco, resiste!!!
El proyecto solidario esta ocupando gran parte del espacio del blog, sin embargo los entrenos siguen su curso. Me encuentro en plena fase de descarga, poco volumen y mucha calidad, sin embargo he tenido un susto. El maldito psoas ilíaco se ha sobrecargado, quedó tocado después de la cursa de L´Amistat. No bajar el volumen fue un error. En la Semana 3 el dolor era insoportable. Voltaren, estiramientos y más Kms no han ayudado. Esta semana finalmente Álvaro, mi Fisio y mi psicólogo deportivo, ha vuelto a obrar el milagro, resultado = Series 1X2000 + 1X4000 y el psoas aguanta. Si no fuerzo esta última semana, el maratón no peligra, la marca???? Correré con mis piernas y con vuestro corazón.
Go Run Go!!!
El video es una recomendación de Alvaro, motivación para Donosti.
1a Donación: Miquel Pucurull
Això de córrer per altruisme, algun dia també s'haurà de fer a casa nostra. Tu ja ho has començat a fer.
Et felicito de tot cor!
Miquel"
Gràcies a tú, Pucu. A Barcelona 2010 el projecte pot estar vinculat a la nostre Marató. 42mil Gràcies
jueves, 19 de noviembre de 2009
A por el SIXPLETE!!!
Sixplete o Mis 6 Maratones: Barcelona 2003, Mediterrani 2005, Barcelona 2008, Nueva York 2008, Barcelona 2009; San Sebastián 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Correr la maratón con la meta de recaudar fondos para investigación cerebrovascular
"Des de la Direcció de Comunicació Corporativa de l'IDIBAPS-Hospital Clínic t'agraïm de nou el teu esforç i la teva confiança. Com diem en la nostra entrada al bloc, a la Marató de Donosti tots correm amb tú!"
http://blog.hospitalclinic.org/es/2009/11/marato-per-la-investigacio-de-malalties-cerebrovasculars/
Tras esta superación personal ha decidido correr por un motivo solidario: recaudar dinero en base a su esfuerzo para donarlo al Hospital Clínic - IDIBAPS. El dinero se destinará a reforzar las investigaciones del equipo de investigación en Isquemia Cerebral al que pertenece el Dr. Ángel Chamorro. Con este objetivo invita a participar a los particulares a partir de micro donaciones. “No me interesa tanto la cantidad recaudada como la extensión del mensaje, prefiero 20 donaciones de 1 euro que una de 20” explica el impulsor de esta iniciativa, que tiene como lema “Corre por tus venas”.
Pablo, el día 29 en Donosti todos corremos contigo!"
domingo, 15 de noviembre de 2009
CORRE POR TUS VENAS, Proyecto Maratón Solidario
EL 29 DE NOVIEMBRE SE CELEBRA EL MARATON DE DONOSTIA – SAN SEBASTIAN http://www.maratondonostia.com/
Mediante este escrito os quiero hacer partícipes de un proyecto que me ilusiona y que acabo de crear. El próximo 29 de Noviembre, si las lesiones me respetan, correré el Maratón de San Sebastián por una causa solidaria. Cualquier persona minimamente preparada y sana puede acabar un maratón. La distancia es de 42 Km y 195 metros. A partir del Kilómetro 30 aparece lo que los expertos llaman EL MURO. Básicamente se tarta de una bajada muy fuerte en el rendimiento del cuerpo. De repente todo tu cuerpo siente dolor, no se puede correr más rápido, tus piernas se bloquean y se puede llegar a perder el conocimiento; es entonces cuando la Televisión se recrea en imágenes de esta agonía y puede dar un sentido equivocado al verdadero sentido de correr por placer. Los corredores que no tienen suficiente base y que no han preparado correctamente la maratón chocan inevitablemente contra el MURO. En estos casos queda patente que no se ha respetado la principal norma del corredor, los ingleses la bautizaron como RUN FOR RUN o corre para divertirte. Este es mi autentico Reto.
RUN FOR RUN
Un gran amigo y bloguer me ha descrito así en su última entrada titulada HOMO RUNNER. http://johnleblog.blogspot.com/
“Homo Runner...que fas despert i corrent sol muntanya amunt de matinada ? Qui t’espera ? De què fuges ? On arrives tard ? On et porten els teus videoclips mentals ?Ja saps que la vida no és més o menys llarga en funció de la velocitat amb que la vivim?Es molt senzill amic meu ... fujo del calor del meu llit per a trobar-me amb d’altres “runners” i despertar amb el vent fresc a la cara. En cinc minuts de cursa, és el camí el que es mou sota els meus peus i el paisatge el que es desplaça pels costats dient bon día. El repte i la ilusió m’empenyen més lluny i més ràpid cada dia, encara que els “Isquios” i els tendons em recorden que soc humà. Vull ser el primer en veure sortir el sol desde Collserola, vull sentir el meu cor a 80 pulsacions (es que en repos en tinc 40), vull sentir la recompensa del esforç, saber que encara puc, vull arrivar a casa i despertar als meus fills amb el somriure de la feina feta. Gaudeixo de ser més fort que ahir i pateixo per a ser-ho més demà. Les tribus que fa milers d’anys sortien corrent a caçar o combatre a l´enemic som ara els amics que sortim de matinada a caçar somnis i a combatre el sedentarisme, allargant una joventut que se’ns escapa. Amb el temps i la experiència ens hem anat fent més tàctics i gaudim més del camí i les etapes que de les metes i reptes impossibles.Jo no lluito contra el crono ni persegueixo les grans marques, perque les meves fites no es mesuren en segons si no en batecs, en suor, en orgull, en superació personal i en solidaritat.Els que son com jo no fem esport unes hores al dia sino que vivim la major part del temps a càmera lenta per a tornar a ser nosaltres cada matí quan surt el sol.”
PORQUÉ CORRO MARATONES?
Todo sucedió en un instante, de repente explotó mi cabeza, eran las 7:00 AM. del 1 de junio de 2003 y no tuve ni tiempo ni de calzarme mis zapatillas preparadas en el salón para correr una media maratón. Todos en casa dormían, desperté a mi mujer y en ese momento mis piernas se paralizaron, caí al suelo y repté hasta la cama como pude; mis 70kg parecían 70 toneladas, minutos más tarde, después de la explosión de sudor de mi cuerpo, el auxiliar de la ambulancia me dijo: “nos vamos al Hospital, cálzate las zapatillas si puedes” y subimos a la ambulancia. Así lo hice, estaba de nuevo andando, pero no tuve tiempo de analizar la parálisis temporal, todavía la cabeza era una bomba. Llegué al Hospital y dormí 3 días, durante los cuales cliparon un aneurisma cerebral. 20 días después solo pude caminar 200 metros por el pasillo del Hospital. Me recuperé muy lentamente, pero con el convencimiento de que volvería a ser el mismo.
El derrame cerebral cambió mi vida, ahora tenía claro que iba a disfrutar de mi cuerpo, correr se convirtió en una causa de la cual ya no me iba a esconder, lucharía por correr y por hacer correr, la suspensión del maratón de Barcelona 2005 supuso que me encargaran el diseño del nuevo maratón, dibujé un circuito y creamos el mejor maratón posible, a partir de ese momento entrené cientos de Kilómetros, llevé a mi cuerpo hasta las 40 pulsaciones en reposo, disfruté al reconocer de nuevo el dolor en mis piernas, convertidas esta vez en lesiones, fascitis, tendinitis y varias contracturas de músculos que ni yo mismo sabía donde los tenía, completé 5 maratones y por fin, a los 42 años, atravesé medio mundo para correr los 42Km más emblemáticos, el New York City Marathon. Desde el puente de Verrazzano hasta Central Park en un tiempo planificado de 4h20minutos como símbolo de esta aventura por correr.
CHARITY RUN:
A partir de NY todo ha vuelto al inicio, las marcas han quedado en un segundo plano, la creación de un proyecto solidario es ahora el motivo por el cual corro. Una vez culminado el éxito personal voy a recaudar dinero en base a mi esfuerzo para donarlo a la investigación y tratamiento de las ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES como el Aneurisma Cerebral. La entidad beneficiaria es el Institut D’ Investigacions Biomédiques August Pi i Sunyer http://www.idibaps.ub.edu/ la cual se integra dentro del la Fundación del Hospital Clínic de Barcelona, allí fue donde me operaron, y la donación ira concretamente al Área de Isquemia Cerebral, equipo que dirige el Dr. Chamorro. Su objetivo es el Estudio de la patología cerebrovascular para desarrollar estrategias terapéuticas para el tratamiento del accidente o enfermedad cerebro vascular. http://www.idibaps.ub.edu/cas/equipo.php?id=36&arid=4.
CÓMO PUEDO COLABORAR?
Muy sencillo, únicamente el hecho de recibir y leer pacientemente este escrito me gratifica ya que más allá de una recaudación económica el motivo que busco es social, extender la cultura del deporte y salud como un estilo de vida.
De todos modos personalmente voy a realizar una donación en base al resultado deportivo en el Maratón de San Sebastián, concretamente en el tiempo que consiga en los 42Km. Mi aportación económica se basara en dos objetivos:
1- Acabar la Maratón. Considero que para la mayoría de corredores populares acabar un maratón es ganar. Así que si corro los 42,195Km, donaré 21 €
2- Superar la marca que conseguí en Nueva York hace un año, 4h20’15’’. Por cada minuto que reste respecto a esta marca donaré 1 euro adicional.
Por ejemplo, si acabo la maratón de Donostia en 3:05:10, la donación seria de 21+15 = 36 €. De este modo aspiro a conseguir el gran reto, bajar de las 4horas de nuevo en maratón, corriendo si cuerpo me lo permite en 3:59:59. Si consigo este resultado mi donación será equivalente al número de Km corridos ya que aportare 21+21 = 42 €, asimilando el mismo número de Kms y Euros. Este es mi límite 42Km=42Euros
En este punto es donde podéis intervenir vosotros, os invito a participar a partir de micro donaciones ya que no me interesa tanto la cantidad recaudada como la extensión del mensaje. Prefiero 20 donaciones de 1 euro que 1 de 20. Por ejemplo, podéis donar 1 euro si acabo la maratón y otro si mejoro la marca o cualquier otra combinación, vosotros podéis decidir el importe.
Quien quiera participar en el reto me lo puede indicar mediante un correo electrónico a pablopluvinet@gmail.com, confeccionaré una lista y la semana siguiente al maratón os enviaré mi resultado en la carrera. También podéis entrar en mi blog http://pablopluvinet.blogspot.com/ donde colgaré una crónica de mi experiencia en San Sebastián. Cada persona podrá donar la cantidad que desee al numero de cuenta 2100-0811-79-0200947329 del Institut D’ Investigacions Biomédiques August Pi i Sunyer incluyendo en el ingreso el lema CORRE POR TUS VENAS y el nombre de la persona que realiza la donación. IDIBAPS puede emitir certificados a la persona que lo desee, enviarme un correo y os gestionaré su emisión. Si os resulta más cómodo, las personas que me conozcáis personalmente también me podéis entregar la micro donación en persona, al cabo de 1 mes, el 29 de diciembre, realizaré una transferencia a la fundación con la cantidad recaudada.
Así que cuento con vosotros para correr más rápido el Maratón de San Sebastián ayudando con mi esfuerzo a personas que no han tenido mi misma suerte.
Muchas gracias por anticipado y 42 abrazos muy fuertes.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
Homo Runner, una mirada crítica a un corredor
Hablo de LeBlog, bloguer al que sigo habitualmente desde hace 1 año a través de sus entradas en http://johnleblog.blogspot.com/ . Su última mirada crítica al ser humano esta dedicada a los corredores aficionados, a esos locos por correr. Os recomiendo su lectura ya que os identificareis con el HOMO RUNNER que describe John.
Desde este enlace http://www.corredors.cat/index.php?topic=7018.0 podéis también seguir los comentarios de los correcats a la descripción del HOMORUNNER, un hombre del SXXI que al igual que los hombres Renacentistas busca en el límite las aventuras para declarar su idea de inmortalidad.
lunes, 9 de noviembre de 2009
domingo, 8 de noviembre de 2009
Entrenado con un sub3
Garmin: http://connect.garmin.com/activity/18300993
Resumen S4: 58,790Km
Martes: Doble sesión. S1: 40’ de Carrera continua para regenerar después de l’Amistat. S2: Rodaje en cinta 40’ a 5’35’’km. Total: 13,560Km
Miércoles: 15calentamiento 5´55”km estirar 5´ + 8 km (CC) (RR) 5´km + 5´ de descarga. 10,820Km
Jueves: 15' calentamiento, 3x3000, (RC) 3', (V) 5'06"/4’57’’/4’26’’Km + 5 minutos (CC) de descarga. Total 12,470Km
Domingo: Tirada larga a ritmo 22Km en 2:00:10 a 5’29’’
sábado, 7 de noviembre de 2009
Me gusta
Porqué?
Todo sucedió en un instante, de repente explotó mi cabeza, eran las 7:00 am. del 1 de junio de 2003 y no tuve ni tiempo ni de calzarme mis zapatillas preparadas en el salón para correr una media maratón. Todos en casa dormían, desperté a mi mujer y en ese momento mis piernas se paralizaron, caí al suelo y repté hasta la cama como pude; mis 70kg parecían 70 toneladas, minutos más tarde, después de la explosión de sudor de mi cuerpo, el auxiliar de la ambulancia me dijo: “nos vamos al Hospital, cálzate las zapatillas si puedes” y subimos a la ambulancia. Así lo hice, estaba de nuevo andando, pero no tuve tiempo de analizar la parálisis temporal, todavía la cabeza era una bomba. Llegué al Hospital y dormí 3 días, durante los cuales cliparón un aneurisma cerebral. 20 días después solo pude caminar 200 metros por el pasillo del Hospital. Me recuperé muy lentamente, pero con el convencimiento de que volvería a ser el mismo.
El derrame cerebral cambió mi vida, ahora tenía claro que iba a disfrutar de mi cuerpo, correr se convirtió en una causa de la cual ya no me iba a esconder, lucharía por correr y por hacer correr, la suspensión del maratón de Barcelona 2005 supuso que me encargaran el diseño del nuevo maratón, dibujé un circuito y creamos el mejor maratón posible, a partir de ese momento entrené cientos de Kilómetros, llevé a mi cuerpo hasta las 40 pulsaciones en reposo, disfruté al reconocer de nuevo el dolor en mis piernas, convertidas esta vez en lesiones, fascitis, tendinitis y varias contracturas de músculos que ni yo mismo sabía donde los tenía, completé 5 maratones y por fin, a los 42 años, atravesé medio mundo para correr los 42Km más emblemáticos, el New York City Maratón. Desde Verrazzano hasta Central Park en un tiempo planificado de 4h20minutos como símbolo de aventura por correr.
A partir de NY todo ha vuelto al inicio, en estos momentos estoy creando un proyecto solidario, RUN FOR CHARITY. Una vez culminado el éxito personal voy a recaudar dinero en base a mi esfuerzo para donarlo a la investigación y tratamiento de las lesiones cerebrales como el Aneurisma Cerebral. “Corre por tus venas”, “La solidaridad correr por tus venas”, “Corre por tus líneas azules”, en alusión a la arteria que me explotó, son algunas de las ideas que me llegan afortunadamente a mi cabeza.
Me gusta y lo he convertido en un estilo de vida.
La marató de B10 serà molt fàcil de seguir perquè només passarà per tres districtes
jueves, 5 de noviembre de 2009
1000 Gracias loockers!!!
Entrenos: Después de la tirada larga del domingo he realizado 3 entrenos más, doblé el martes y el miércoles rodé 8Km a ritmo. Ahora mismo tengo molestias en el pubis, en el psoas, veremos la evolución pero lo que tengo claro es que a 3 semanas del objetivo ya no puedo parar, estiramientos, hielo y más Kms, serán su tratamiento.
Proyecto Solidario: Ayer envié la propuesta a la Fundación, todavía no conozco su respuesta, pero el motivo y el lema es clarísimo: CORRE POR TUS VENAS, gracias LeBlog, correré para la investigación y tratamiento de los Aneurismas Cerebrales y enfermedades relacionadas los accidentes cerebrales.
Donosti a 3 semanas...
lunes, 2 de noviembre de 2009
domingo, 1 de noviembre de 2009
Cursa de l' Amistat 2009
Todo ha sido posible porque hoy se han unido varios factores que siempre valoro a la hora de disfrutar de este deporte. Amistad, Deporte y Superación personal.
Amistad
Porque he podido reunirme de nuevo con personas, con la que he compartido momentos especiales, hoy se cumplía 1 año del maratón de NY y tres de los que corrimos aquel día hemos vuelto a correr juntos, han sido unos momentos emotivos, Dani y Jaume, somos Grandes, hace 1 año NY nos aplaudió.
Deporte
La carrera ha sido espectacular.
Desde Montjuic hasta el Paralelo ha sido un descenso muy rápido, todavía frio he bajado acompañado del gran grupo a 4’30’’. Al principio de la calle Entença todavía he mantenido el ritmo con Kms a ritmo inferior a 5’, después de cruzar una escandalosa Gran Vía, muy cerca ya del paso subterráneo de la Diagonal he decido mantener un ritmo un poco más tranquilo en espera de la ascensión. He corrido por todo este tramo dentro del grupo de correcats, sir ha marcado un ritmo impecable de 5’ el km y una vez hemos entrado en Mayor de Sarria el grupo se ha ido decomponiendo para afrontar en solitario la ascensión a Collserola. La verdadera cuesta ha comenzado en la antigua Plaza Borrás, justo al lado de la Ronda de Dalt, desde allí hasta Vallvidrera he subido muy bien, mis piernas están entrenadas para subir y he continuado corriendo a ritmos entre 5 y 6’ el Km, la ascensión ha sido decorada por una niebla que en Vallvidrera ha creado un escenario único y añadía un toque de heroicidad a la carrera. Desde allí hasta el Tibidabo la subida era tendida y aquí he sufrido más de lo que podía esperar, he llegado a las 161 ppm y sin embargo marcado un Km a más de 6’, una vez en el Tibidabo exultante he lanzado un esprint que me ha permitido recuperar algunas posiciones perdidas, he entrado en meta el la posición 247 con un tiempo de 1:30:01. La distancia en el Garmin era de 16,6Km
Superación personal
Después del saludo a multitud de amigos, locos también por el correr, he seguido con mi entreno, 11,468m más, bajando por el funicular hasta la CdlA y desde allí a Pedralbes y Les Corts. Muy cansado y con un ritmo lento. Finalmente ya en Cardenal Reig he marcado 2h39:40 para correr 28,120m. Fantástico entreno para Donosti, ya que la media es 5’41’’Km precisamente el ritmo para correr en menos de 4h el Maratón.

sábado, 31 de octubre de 2009
compara Maratones
Comparando las 9 primeras semanas de los planes, los kms acumulados y la media semanal:
Barcelona 2003: 395,494Km; 43,944Km/semana
Barcelona 2008: 443,071Km; 49,464Km/semana
Donosti2009: 399,413Km; 44,379Km/semana
Acumulo el mismo volumen que en 2003, y estoy ligeramente por debajo del 2008, sin embargo las diferencias pueden estar en los ritmos, en el 2003 era más rápido, hace 6 años y entrené mucha calidad. En el 2008 hice más volumen pero llegué más tocado por las lesiones. Un handicap actual es el control del peso, me resulta más difícil llegar a los 70Kg, peso 73 cuando ha estas alturas en el 2003 ya pesaba 71Kg y 72 en el 2008.
De todos modos este ejercicio, solo me sirve como entretenimiento porque lo realmente aguanta y marca la diferencian en un maratón es la cabeza, la concentración y no desconectar de la carrera ante el agotamiento físico.
viernes, 30 de octubre de 2009
Correr por una flor
Fundador:
Francesc Mates, fue atleta y pionero junto a Ramón Oliu en la organización de la Maratón de Barcelona, falleció hace unos años, sin embargo su hija también atleta continua organizando el evento siguiendo la filosofía inicial de su padre.
Muchas veces me siento como heredero de aquella cultura por correr de los pioneros del fondo en Catalunya y necesito homenajearlos corriendo sus carreras.
Francesc Mates también creó unas zapatillas artesanas adaptadas a la morfología del pie del atleta, un autentico visionario, si hoy en día comprobamos como las grandes marcas tienen departamentos de I+D llenos de herederos de mates. El taller todavía existe, se encuentra en Sants. Hoy existe un punto de venta en la calle Gayarré 25 del mismo barrio. Hace unos visité la tienda, me inscribí allí y quedé prendado de las zapatillas tanto para correr como para calzarlas durante todo el día, un autentico “Made in Barcelona”. http://www.mates.es/
Recorrido:
El recorrido me parece fantástico, la idea de cruzar Barcelona transversalmente para unir las dos montañas, Montjuïc y Tibidabo, es muy simbólico y aumenta la épica a la carrera de fondo.
La salida se produce en el Castillo de Montjuïc y se cruza la ciudad por la calle Entença, subiendo hasta Sarria y escalando Collserola por la Carretera de Vallvidriera hasta el Tibidabo, justo debajo del Parque de Atracciones http://www.cursadelamistat.com/cast/recorregut.htm
Filosofía:
Se corre el 1 de Noviembre, día de todos los santos, es gratuita, no hay control de tiempos, solo existe un orden de llegada, no hay premios y a cada corredor se le regala una rosa, en las ultimas ediciones se les obsequia con productos que las marcas donan a la organización.
Lo tiene todo, espero poder correrla, disfrutarla y escribir mi experiencia
miércoles, 28 de octubre de 2009
Estrés
Finalmente encuentro un paréntesis dentro de un día de locos, solo dispongo de 30 minutos, con estiramientos 40’, así que decido sustituir el 5X1000 por una milla a tope, 1,609m al máximo. Salgo desde casa y caliento de camino a las pistas, una vez dentro troto por la hierba del perímetro del campo de fútbol y después de 20’ corro los 1,609m, noto molestias en el isquio derecho, pero lo ignoro, corro las 4 vueltas + 9 metros, desordenadamente, alocado y con la cabeza fuera de la pista, el crono señala 6’43’’, mal!!! 11’’ más lento que hace unas semanas, resultado horrible, ya que mi estado es mejor pero he corrido mal. Encima ahora el isquio me duele más, así que lo estiro y llego nuevamente trotando hasta casa.
Km: 6,720
Tiempo: 44’28’’
Consumo: 528Kcal
Peso: 73,6Kg
Ayer corrí por la P de Pedralbes: Diagonal + Av. Pedralbes + Crta. Espluges + Cervantes + Diagonal.
martes, 27 de octubre de 2009
Entrenando para un 5000
Podeís ver los datos del Garmin en el enlace:
http://connect.garmin.com/activity/17166081
Después del Maratón de Donosti, el 19 de Diciembre, dentro de las 24 horas de Atletismo, http://24hores.corredors.cat/ , correré un 5000 en pista en Can Dragó, allí espero recoger los frutos de estos agónicos entrenos y acercarme de nuevo a los 20’.
sábado, 24 de octubre de 2009
Semana 6, 3ª del ciclo volumen II (4 Semanas) 19 al 25 de Octubre
Martes: Salgo de casa a las 6:20am, hago Carrera continua hasta Francesc Macià por la Diagonal, corro muy suave para regenerar después de la Media. 6420m en 40’34’’, Fcmedia 128. Por la tarde doblo y por fin hago las series de 200. 15' calentamiento, 12X200 (RC) 1' (V) 42'', 5' (Cc) descarga. Series: 41, 40, 45, 41, 46, 41, 42, 42, 37, 44, 43, 34. http://connect.garmin.com/activity/16782664
Miércoles: 10Km sobre tierra a 5’29’’ en la Carretera de les Aigües. http://connect.garmin.com/activity/16799329
Jueves: Noto molestias en el pie derecho así que me encierro en el gimnasio, corro 3Km en la cinta y luego completo 45’ de ciclismo indoor.
Sábado: 2:18:47 para correr 24330 a ritmo 5’42’’, es el ritmo matarón, Fcmedia 136, Consumo 1985Kcal. Decido cambiar de zapatillas y corrro con las Saucony. http://connect.garmin.com/activity/16971958
Domingo: Descanso/Carrera de la mujer
Total Kms: 51
Están empezando a salir las primeras molestias, el jueves y viernes estuve un poco preocupado ya que noté dolor en la fascia del pie derecho, me puse hielo después de correr y tome antiinflamatorio. Durante la tirada larga de 24Km no he tenido dolor sin embargo no he querido forzar, he rodado a ritmo maratón y he descartado a última hora llegar a los 30Km. Con casi 2h y media creo que era suficiente. Si sumo los Kms de los últimos 7 días me salen de 72Km así que doy por bueno el entreno y la semana.
La próxima semana tengo la intención de correr la Cursa de l’Amistad entre Montjuich y el Tibidabo, son 16Kms, desde allí volveré corriendo hasta casa, de este modo puedo acumular entre 25/30Km según la ruta que elija para bajar.
Por cierto mi peso ya está en 73,3Kg
jueves, 22 de octubre de 2009
Imaginando el circuito B10 y series
El martes doblé y por la tarde hice el 12X200, corriendo el último 200 en 34’’ a 170pp Fcmax. Peso al acabar el día: 73,9Kg
Vamos!!!
miércoles, 21 de octubre de 2009
Una idea para el circuito de la maratón del Europeo B10
Hasta la fecha se ha desvelado que la línea de meta estará situada en el paseo de Picasso, junto al parque de la Ciutadella. El circuito de maratón será un recorrido de 10 kilómetros por el centro de Barcelona al que los atletas deberán dar cuatro vueltas. Llevará a los participantes a los lugares más conocidos de la ciudad con la excepción de la Sagrada Familia, donde las actuales obras del AVE impiden diseñar cualquier actividad en la zona.
Particularmente estoy encantado por la apuesta de la Organización al trazar un circuito totalmente urbano, copiando el modelo que desde la PMAB, ideamos en el 2006. Seguramente las causas de esta decisión no serán las mismas que las del 2006. Sin embargo el resultado es similar, los circuitos serán muy parecidos. Ahora la televisión obliga a realizar circuitos doblados y no liniales para optimizar cámaras. Sin embargo en 1992 la Marató Olímpica no copió el modelo urbano y trazó una línea desde Mataró hasta el Estadio Olímpico. Por lo tanto el actual modelo es un éxito. Nunca entendí aquel circuito muy apreciado en su momento, pero condenado al fracaso para el atletismo popular.
La Maratón Popular durante los años anteriores al 92 copió el modelo olímpico y fracasó posteriormente. Creo que este 2010 las inercias serán diferentes y muy positivas, entre el Campeonato de Europa y la maratobarcelona.
Han pasado 5 años y parece una eternidad. En el 2005 no se corrió ninguna maratón en Barcelona, ahora en el 2010 tendremos 2, en Marzo la popular y en Julio el campeonato de Europa para la élite.
lunes, 19 de octubre de 2009
Semana 7, 2ª del ciclo volumen II (4 Semanas) 12-18 Octubre
Resumen de la S7:
Lunes: Serie larga en pista: calentamiento 13', 1X5000 (V) 4'39’’ = 23'14'', 7' (Cc) descarga
Martes: Tengo muy poco tiempo, corro en el Cervantes al medio día después de salir de la oficina, 6Km a 5’40’’
Miércoles: Series espectaculares de 1000m en pista. Entreno en L´Hospitalet Nord 15' Calentamiento, 5X1000 (RC) 3' (V) 4'20'', 5' (Cc) descarga. Las 5 series: 4’21’’ + 4’17’’ + 4’04’’ + 4’13’’ + 4’00’’ la ultima TEX
Jueves: 1h10 Cc RN V 5'54'', estiramientos y 4 progresivos 100m. Subo hasta la CdlA por Esplugues hasta La Font de la Mandra, CdlA hasta la Crta de Vallvidrera y bajada por Pedralbes hasta el Cervantes, 12Km
Viernes: Descanso
Sábado: Descanso
Domingo: Tirada larga dentro de la Media del Mediterrani en 01:50:31 a 5’14’’
Total Kms: 56
domingo, 18 de octubre de 2009
10Km del Mediterrani + Mitja Marató
Todavía guardo en mi memoria el bello recuerdo de la primera Maratón del Mediterrani del 2005, año de la reinvidincación del Maratón de Barcelona; aquel 20 de Marzo de 2005 debía ser mi día, sin embargo no pudo ser, un viento excesivo al lado del mar fustró la que debía ser mi MMP en Maratón, corrí los 42 en 3:35, me faltaron 5’, el viento me los robó. Hoy casi es imposible acercarme a aquellos ritmos.
Pero hoy era otra historia, tenia que llevar a Teresa hasta el 10000 en menos de 57’ y a partir de allí progresar hasta la media. El resultado ha salido según lo planificado. A pesar de las primeras dudas iniciales hemos marcado un ritmo inferior a 6’Km para asegurarnos bajar de la hora cómodamente. El 31 de Diciembre correremos en Vallecas y la masificación de la Vallecana exige salir en un cajón delantero si lo que quieres es correr en Madrid. Hemos corrido con un ritmo muy controlado hasta Gava Mar. Entre el Km2 y el Km6 a 5’45’’, en ese momento he hablado con Teresa y le he animado a luchar por la marca, hemos corrido a 5’30’’ entre el 7 y el Km9, el paso por encima de la autovía en el Km9 nos ha frenado la progresión pero ya en la recta del canal ha sido apoteósico, zig-zag entre corredores para esprintar y clavar un espléndido 56’39’’, MMP casi sin quererlo.
0:06:06
0:05:47
0:05:49
0:05:45
0:05:45
0:05:45
0:05:30
0:05:32
0:05:57
0:04:36
Felicidades Teresa!!! Continuo hasta los 21Km así:
0:04:56
0:04:56
0:04:58
0:04:44
0:04:44
0:04:39
0:04:51
0:05:03
0:04:50
0:04:54
0:05:14
Me he encontrado espléndido de forma ya que he podido correr casi siempre por debajo de 5, sin dolor pero todavía con exceso de peso.
Tiempo: 01:50:31
Ritmo: 5’14’’
Consumo: 1784Kcal
Peso: 74,8Kg
Posición General: 654 de 858, 76,11% del total
Progresión puesto: 791 + 791 + 676 + 654
Conclusión: Estoy muy satisfecho ya que he corrido la 1h50 del plan a un ritmo 30’ más rápido por Km.
viernes, 16 de octubre de 2009
QUICIR...........una media maratón
Ayer rodaje con cuestas, desde El Cervantes hasta Les Aigües, llano a 5’30’’ por la CdlA y bajada a tope por la Carretera de Vallvidrera a 4’45’’, una vez en Barcelona suave hasta el Gym. Total 12Km.
El domingo media en Castelldefels, el Dorsal impagable, Força Barça!!!
